Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El crisol | Política

El futuro de los españoles

Si el futuro de los españoles, su bienestar, la vuelta al Estado del Bienestar que Rajoy ha liquidado, pasa porque este siga al frente del Gobierno apaga y vámonos
Pascual Mogica
lunes, 11 de enero de 2016, 23:00 h (CET)
La frase ya resulta tan tópica como fuera de lugar. Los voceros más significados del PP, con Rajoy al frente, no cesan de repetirla utilizando como motivo principal el hecho de que Pedro Sánchez consiga llegar a establecer un pacto entre otras fueras de izquierdas y algún grupo nacionalista para conseguir la presidencia del Gobierno de España. Obvio es repetir esta frase pero como en estos días se están repitiendo otras muchas que van por los mismos derroteros creo conveniente el reproducirla. La oración es la siguiente: “Si Pedro Sánchez no pacta con el Partido Popular y por tanto no llega a un acuerdo que permita formar gobierno a Rajoy pondrá en peligro del futuro de los españoles”.

Esta frase pone de manifiesto, una vez, más, el poco respeto que le merecen los españoles a Rajoy y los suyos insultando su inteligencia. Ahora resulta que el futuro de españoles pasa por Mariano Rajoy, por un individuo que utilizó el arte de mentir para llegar a la presidencia del Ejecutivo español, ”virtud” esta que utilizó de forma constante a lo largo de sus cuatro de años de mandato vistiendo de rosa lo que según él es el bienestar de los españoles cuando su verdadero color ha sido hasta ahora de un negro intenso, ahí está la realidad, el día a día, y los encuestas del CIS en lo referente a qué es lo que más preocupa a la inmensa mayoría de los españoles. Han ninguneado a todo el mundo, sus pedorretas y burlas han sido una constante, no ya a los demás grupos políticos y sociales sino también a la ciudadanía.

El colmo de este alegato de la derecha es que si se da ese pacto entre el PSOE y otras formaciones políticas dejando fuera el PP, los populares afirman que esto supondría un fraude electoral. Nada más lejos de le realidad, esta es una afirmación torticera y que demuestra esa falta de respeto a los españoles. Este acuerdo sería un pacto legal perfectamente admitido por la Ley Electoral, de hecho siempre se han dado estos acuerdos y hay que destacar que entre partidos de distinto signo ideológico. Evidentemente sería incomprensible un pacto de gobierno entre PSOE y PP. Es evidente que en países de nuestro entorno se están dando casos de coaliciones de gobierno entre partidos conservadores y progresistas, pero en el caso de los conservadores estos no se parecen en nada a la rancia derecha española, una derecha cavernícola, prepotente, intolerante, retrógrada y reaccionaria. Las diferencias tanto en políticas sociales como económicas entre la derecha española y un partido de signo progresista como es el PSOE son abismales y por tanto sería muy aventurado y peligroso el poder llegar a pensar en que de darse el hipotético caso de que ese acuerdo llegara a materializarse este pudiera dar buen resultado.

Si el futuro de los españoles, su bienestar, la vuelta al Estado del Bienestar que Rajoy ha liquidado, pasa porque este siga al frente del Gobierno apaga y vámonos.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto