Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El affaire de Erés y Concilio

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
jueves, 20 de octubre de 2022, 08:26 h (CET)

Erés es un pueblito muy coqueto que pertenece a la familia Biscarrués de Huesca. A pesar de que es corto de estatura, es muy gracioso y cuida su imagen con mucho esmero. Es parco en palabras, solo dice 3: una calle, una plaza y una iglesia. Pero tiene un corazón que no le cabe en el pecho. Recuesta su cabeza a los pies de la iglesia de San Jorge. Es un pueblo "mu mirao": los pies los tiene siempre en remojo en el río Gállego para no molestar. 


¿Saben? No se lo digan a nadie, pero, me han dicho que Erés tiene un lío con una aldea que está un poco más arriba ¿saben? Ella se llama Concilio y es una aldea que tiene mucho parné. Resulta que todos los días, Erés sube por un sendero de unos 7 km mu chulo que va por la orilla del Gállego a dormir con ella. No sé, dicen las malas lenguas, que la ha "dejao preñá", pero no me hagan caso. 


Verán: “La Concilio es una aldea perteneciente a la familia Murillo de Gállego de Zaragoza. Disponen de un caserío y en un altozano, poseen una ermita dedicada a Santa María o Virgen de Concilio. Fue declarada Monumento Nacional en 1931 y "too". También poseen una Casa Rural que se hace llamar “El Corral de Concilio” la mar de maja que dan muy bien de comer". 


En fin, cuentan que, en las noches de luna llena, sentados en el porche de la ermita se hacen carantoñas y otras cosas que no les cuento por decoro, mirando a los Mallos de Riglos y de Aguero… ¡"Pa" que vean! No me extraña que la haya dejao preñá: tanto ir el cántaro a la fuente que, al final ¡catapun, chin, pun, oye!

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto