Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Feria | Tecnología | Madrid | IFEMA

​Madrid Tech Show reunirá a líderes tecnológicos nacionales e internacionales en la mayor feria profesional IT del año

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inaugurará el evento que se celebra el 26 y 27 de octubre
Guillermo Peris
martes, 18 de octubre de 2022, 13:27 h (CET)

Madrid Tech Show, la mayor feria tecnológica para profesionales IT, reunirá a más de 8.500 directivos y expertos en el sector cloud, la ciberseguridad, el Big Data, la IA, los centros de datos, el eCommerce y el Marketing Digital. Un evento que se celebrará el 26 y 27 de octubre en el pabellón 7 de IFEMA Madrid y en el que se darán a conocer las novedades, servicios y estrategias de más de 300 empresas expositoras líderes del sector IT, así como los casos de éxito de más de 350 Keynote Speakers nacionales e internacionales. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida inaugurará la feria el 26 de octubre a las 13 horas.


En Madrid Tech Show participarán compañías como IBM, headline sponsor de Madrid Tech Show, o AWS, lead sponsor. Entre los principales patrocinadores también destacan Huawei, Microsoft, Prestashop, Google, Huboo, IBEXA, Legrand, Schneider Electric, Cloudera, Pue, HP, Evolutio, Keepler Data Tech, Denodo, Incentro, Darktrace, One Trust, Checkout, SAP, Publicis Group, Paypal, Scalapay, y UPS, entre muchas otras.


La feria también contará con más de 14 teatros en los que se ofrecerán más de 80 horas de ponencias distribuidas en más de 300 sesiones. Entre los Keynote speakers confirmados, destacan Alberto Palomo, Chief Data Officer del Gobierno de España; Francesco Bonfiglio, CEO de Gaia-X aisbl; Alex Borysov, Software engineer de Netflix; Vince King, Head of DevSecOps for Cloud Transformation de Bank of England; Eva Mosquera, Head of Cybersecurity Awareness, Fraud Prevention and Training de Banco Santander; Pablo García, Datacenter Manager y Head of Datacenter Assets & Contracts en Santander Global T&O de Banco Santander; Axel Voss, eurodiputado y promotor de la pionera legislación europea en materia de IA; Lilin Yang, CEO and Co-founder de MiiN Korean Cosmetics; René Walker, Head of Ecommerce Central Europe de Johnson & Johnson o Peter Hartmann, Global digital Marketing Manager de Henkel, entre muchos otros.

Noticias relacionadas

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

La acelerada integración de la inteligencia artificial (IA) en los procesos sociales, jurídicos y académicos está transformando de forma radical nuestra relación con el conocimiento, con implicaciones profundas en la concepción misma de la mente y su entorno. Lejos de ser una simple herramienta técnica, la IA se ha convertido en una tecnología cognitiva, es decir, en un dispositivo que colabora activamente en la producción, almacenamiento y validación del saber.

Chat GPT, asistentes virtuales o recomendadores inteligentes. La IA ha irrumpido con fuerza en nuestros hábitos de consumo, y de los compradores online que la utilizan, el 33% ya la utiliza frente a buscadores tradicionales para decidirse por un producto u otro. Así lo revela el estudio ‘‘Radiografía del consumidor online en España 2025”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto