| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Madrid Tech Show, la mayor feria tecnológica para profesionales IT, reunirá a más de 8.500 directivos y expertos en el sector cloud, la ciberseguridad, el Big Data, la IA, los centros de datos, el eCommerce y el Marketing Digital. Un evento que se celebrará el 26 y 27 de octubre en el pabellón 7 de IFEMA Madrid y en el que se darán a conocer las novedades, servicios y estrategias de más de 300 empresas expositoras líderes del sector IT, así como los casos de éxito de más de 350 Keynote Speakers nacionales e internacionales. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida inaugurará la feria el 26 de octubre a las 13 horas.
En Madrid Tech Show participarán compañías como IBM, headline sponsor de Madrid Tech Show, o AWS, lead sponsor. Entre los principales patrocinadores también destacan Huawei, Microsoft, Prestashop, Google, Huboo, IBEXA, Legrand, Schneider Electric, Cloudera, Pue, HP, Evolutio, Keepler Data Tech, Denodo, Incentro, Darktrace, One Trust, Checkout, SAP, Publicis Group, Paypal, Scalapay, y UPS, entre muchas otras.
La feria también contará con más de 14 teatros en los que se ofrecerán más de 80 horas de ponencias distribuidas en más de 300 sesiones. Entre los Keynote speakers confirmados, destacan Alberto Palomo, Chief Data Officer del Gobierno de España; Francesco Bonfiglio, CEO de Gaia-X aisbl; Alex Borysov, Software engineer de Netflix; Vince King, Head of DevSecOps for Cloud Transformation de Bank of England; Eva Mosquera, Head of Cybersecurity Awareness, Fraud Prevention and Training de Banco Santander; Pablo García, Datacenter Manager y Head of Datacenter Assets & Contracts en Santander Global T&O de Banco Santander; Axel Voss, eurodiputado y promotor de la pionera legislación europea en materia de IA; Lilin Yang, CEO and Co-founder de MiiN Korean Cosmetics; René Walker, Head of Ecommerce Central Europe de Johnson & Johnson o Peter Hartmann, Global digital Marketing Manager de Henkel, entre muchos otros.
Cada vez más las personas buscan un ingreso extra con las redes sociales, pero, ¿cómo ganarse la vida desde la comodidad del hogar creando contenido digital? Se dice que es sencillo crear vídeos y posts, pero si no tienes una estrategia de marketing y un propósito bien identificado de lo que quieres lograr, será difícil que el mensaje que quieres transmitir llegue a una gran audiencia.
Los cambios que se están viviendo en el ámbito digital son asombrosos, la rapidez con la que salen nuevos desarrollos para mejorar el día a día de las personas puede llegar a asustar, pero lo que está claro, es que no existe techo para los profesionales y todo es posible.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado su Balance de Ciberseguridad 2022, año en el que gestionó, desde su Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad (INCIBE-CERT), 118.820 incidentes de ciberseguridad, un 9% más respecto al año anterior.
|