Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Día Internacional | Mujeres | Rural | Sector | Empleo

​El sector de las verduras congeladas, motor del empleo rural femenino y el desarrollo sostenible

Emplea en torno a 1.800 mujeres en zonas rurales, de un total de 4.600 personas empleadas de forma directa
Redacción
sábado, 15 de octubre de 2022, 10:00 h (CET)

Image003


Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemora todos los 15 de octubre, la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC) reafirma su compromiso con el empleo rural femenino, elemento vertebrador del territorio e impulsor del desarrollo socioeconómico de las zonas rurales.


Y es que, “la industria de las verduras congeladas emplea en torno a 1.800 mujeres en zonas rurales de un total de 4.600 personas empleadas de forma directa”, señala Álvaro Aguilar, secretario general de ASEVEC. Un talento que, además, tiene un alto componente senior, con más de la mitad de las profesionales (56%) por encima de los 50 años, aportando una experiencia y conocimiento de un valor incalculable para el sector.


El sector, firme a su compromiso de apostar por el talento rural y ayudar así a generar empleo y riqueza en zonas con tendencia a la despoblación, cuenta con “planes específicos para mejorar la capacitación de las mujeres en las áreas rurales con el objetivo de incrementar su participación en la actividad económica de esas zonas”, añade Aguilar.


En este sentido, todas las empresas del sector – representadas por ASEVEC - cuentan con planes de igualdad para seguir avanzando en la integración de la igualdad y diversidad del sector, “asegurando el respeto y el desarrollo igualitario en un entorno de gran riqueza y de vital importancia para el crecimiento sostenible de nuestras regiones y de la sociedad en su conjunto”, concluye el secretario de la patronal.


El sector de las verduras congeladas apuesta por evitar el despoblamiento de las zonas rurales y la migración a las ciudades en busca de trabajo, ofreciendo una alternativa de calidad y futuro, con cultivos de vanguardia y un saber hacer nacional a la cabeza de Europa y gran parte del mundo. Un sector puntero, en cuanto a tecnología y control de calidad, que incorpora procesos de automatización y ultracongelación a temperaturas inferiores a 40ºC, permitiendo, de este modo, el tránsito de las verduras del campo a la mesa en las mismas condiciones y con la misma calidad que al ser recogidas en la huerta.

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto