Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Inauguración | Curso | Jóvenes | Creadores | Fundación Antonio Gala

​La Fundación Antonio Gala inaugura el curso de la XXI promoción de jóvenes creadores

El acto inaugural se celebra el próximo viernes 21 de octubre
Redacción
viernes, 14 de octubre de 2022, 10:16 h (CET)

Unnamed


Tras cumplir veinte años desde su inauguración el 2 de octubre de 2002, la Fundación Antonio Gala recibirá a los catorce integrantes de su XXI promoción de jóvenes creadores.

­

El grupo de residentes de este curso está compuesto por cinco artistas, seis escritores, dos músicos y un investigador de la obra de Antonio Gala. Más allá de esta última singularidad (no son muchos los investigadores que han pasado por la Fundación), por primera vez se recibirá a una artista del África subsahariana (Mogadiscio, Somalia), además de un escritor mexicano y un artista cubano.


En cuanto a los demás residentes, proceden de Madrid, Galicia, Extremadura, Asturias y Andalucía (Jerez de la Frontera, Granada, Jaén, Alhaurín el Grande y Córdoba).


El próximo día 21 de octubre los residentes se presentarán en la inauguración del curso 2022-2023, un acto al que asistirán patronos de la Fundación, junto a familiares y amigos de los becarios y residentes de promociones anteriores.


Inauguración del curso: 

Viernes, 21 de octubre de 2022, a las 13:00 hs.

Lugar: Fundación Antonio Gala.

Calle Ambrosio de Morales, 20 (Córdoba)

Noticias relacionadas

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

La gran actriz Emma Suárez pisará las tablas del Teatro del Soho CaixaBank este 3 y 4 de mayo junto a Alberto Iglesias y Nora Hernández con El cuarto de atrás. Dirigido por Rakel Camacho, este espectáculo está basado en una de las obras maestras de Carmen Martín Gaite, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la escritora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto