Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Inauguración | Curso | Jóvenes | Creadores | Fundación Antonio Gala

​La Fundación Antonio Gala inaugura el curso de la XXI promoción de jóvenes creadores

El acto inaugural se celebra el próximo viernes 21 de octubre
Redacción
viernes, 14 de octubre de 2022, 10:16 h (CET)

Unnamed


Tras cumplir veinte años desde su inauguración el 2 de octubre de 2002, la Fundación Antonio Gala recibirá a los catorce integrantes de su XXI promoción de jóvenes creadores.

­

El grupo de residentes de este curso está compuesto por cinco artistas, seis escritores, dos músicos y un investigador de la obra de Antonio Gala. Más allá de esta última singularidad (no son muchos los investigadores que han pasado por la Fundación), por primera vez se recibirá a una artista del África subsahariana (Mogadiscio, Somalia), además de un escritor mexicano y un artista cubano.


En cuanto a los demás residentes, proceden de Madrid, Galicia, Extremadura, Asturias y Andalucía (Jerez de la Frontera, Granada, Jaén, Alhaurín el Grande y Córdoba).


El próximo día 21 de octubre los residentes se presentarán en la inauguración del curso 2022-2023, un acto al que asistirán patronos de la Fundación, junto a familiares y amigos de los becarios y residentes de promociones anteriores.


Inauguración del curso: 

Viernes, 21 de octubre de 2022, a las 13:00 hs.

Lugar: Fundación Antonio Gala.

Calle Ambrosio de Morales, 20 (Córdoba)

Noticias relacionadas

Con una trayectoria que abarca más de treinta años, Andoni Ferreño se ha consolidado como una figura imprescindible del panorama artístico español. Un actor que ha sabido transitar con naturalidad entre la televisión, el cine y, especialmente, el teatro, donde ha desarrollado una intensa actividad durante las últimas décadas.

En esta entrevista exclusiva, el presentador revela sus retos, emociones y su nuevo proyecto junto a Andoni Ferreño en el teatro. Agustín Bravo es uno de los rostros más emblemáticos de la televisión en España. Su carisma, versatilidad y cercanía le han permitido transitar con soltura por distintos formatos: magacines, galas, concursos, radio y ahora también teatro.

La implantación de la Inquisición en Andalucía se vincula estrechamente con el temor de las autoridades religiosas y civiles hacia la persistencia del criptojudaísmo. Desde la perspectiva ofrecida por la 'Crónica de los Reyes Católicos', se justifica la persecución alegando que muchos conversos retomaban prácticas judías en secreto, influenciados por la cercanía de sus antiguos correligionarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto