Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ataque | Centro | Educación | Afganistán | Muertos | Heridos | World Vision

​World Vision condena el ataque "deliberado" contra un centro educativo en Afganistán

Deja 50 muertos y más de 100 heridos
Redacción
martes, 4 de octubre de 2022, 13:28 h (CET)

World Vision condenó este martes el ataque a un centro educativo en Afganistán que ha costado la vida a 50 personas y dejó más de 100 heridos. Según la ONG, la mayoría de las víctimas eran mujeres jóvenes que estudiaban para su ingreso en la universidad. En un comunicado, denunció este ataque "deliberado" y pidió "una solución pacífica para proteger la vida de los civiles".


"Cuando alguien acude a un centro de enseñanza, espera aprender, crecer y tener un futuro en el que pueda desempeñar un papel en la creación de un mañana mejor para sí mismo, su familia y su comunidad”, afirmó Asuntha Charles, directora de World Vision Afganistán.


"La próxima generación de Afganistán se encuentra en un punto de ruptura y todos los responsables políticos deben dar prioridad a su seguridad", declaró.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto