Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

EE.UU. y la UE son una banda de macarras

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
lunes, 3 de octubre de 2022, 08:43 h (CET)

De las palabras de Ursula Gertrud von der Leyen se deduce que a la UE le da miedo el fascismo en Italia, pero no el de Ucrania. ¿Por qué será? El contexto de las palabras de esta señora, son el resultado de las elecciones italianas. Que, nos podrá gustar o no, pero esta es la democrática voluntad del pueblo italiano. No obstante, Ursula se atreve a amenazar a Italia diciendo que “si estos se equivocan al elegir gobierno, entonces la UE utilizaría las herramientas que utilizó contra Polonia y Hungría”. Es inaceptable; máxime, porque es el fracaso del anterior Gobierno el que propició el entrante. 


Que no me hablen estos macarras de la soberanía de los países. Recordemos que Zelenski, siendo judío, trata como héroes a los neonazis del batallón Azov.  El batallón Azov fue fundado por militantes de extrema derecha como Andriy Belitsky, surgido de la organización paramilitar Patriotas de Ucrania, recluta a voluntarios y enarbola emblemas como el "wolfsangel" que recuerdan a los de la división SS Das Reich. El batallón Azov ha cometido crímenes de lesa humanidad. El batallón Azov ha torturado, ha masacrado y son abiertamente nazis, pero para Zelenski son los guerreros superhéroes y EE.UU. y la UE les apoya mandándole armas. 


Está claro quiénes son el demonio en esta tragedia. Esto me enfada mucho y pienso que cuanto antes desaparezcamos, mejor será para todos.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto