Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Tezanos habla de lo que no sabe o miente

Domingo Sanz
Lectores
lunes, 26 de septiembre de 2022, 08:45 h (CET)

El señor Tezanos, nombrado por Sánchez para dirigir el CIS, ha presentado en Mallorca un libro que ha escrito sobre Sánchez, pura casualidad, como también lo debe ser que las urnas estén ya más cerca que lejos.


Torres Blasco, el periodista de Última Hora de Illes Balears que entrevista a Tezanos incluye la palabra “Sánchez” en una de cada tres preguntas, y alguna verdad contará el del CIS, pero también es justo sospechar que sus opiniones puedan estar afectadas por aquello de que “quien paga, manda”.

Pero lo que más me hace dudar de Tezanos es la respuesta que destaca el periódico “No hacemos encuestas sobre la monarquía porque no está en cuestión”.


Por otra parte, una de las preguntas dice “¿El CIS hace encuestas sin dar los resultados?”, a lo que Tezanos responde: “Desde que yo estoy, no”.


Agradezco a Torres Blasco que nos haga pensar, pero echo en falta dos preguntas más.

La primera podría decir: ¿Cómo sabe usted que la monarquía “no está en cuestión” si el CIS no lo pregunta en las encuestas y así debe ser, pues usted acaba de decir que el CIS publica los resultados de las encuestas que realiza?


Y la segunda, esto otro: ¿Entonces, señor Tezanos, la monarquía sí “estaba en cuestión” cuando el CIS sí preguntaba en las encuestas?


Termino buscando una solución de consenso y le propongo al señor Tezanos que, en las próximas encuestas, incluya siempre la siguiente pregunta, que no cuestiona nada de lo que él declara que no se está cuestionando.


¿Cree usted que el jefe del Estado debe tener derecho a cometer cualquier delito sin rendir cuentas ante la Justicia, tal como viene ocurriendo en España desde 1939?

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto