Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Inundaciones | América del Sur

Las inundaciones en Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina dejan ya 180.000 desplazados

Redacción
lunes, 28 de diciembre de 2015, 08:40 h (CET)
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Al menos 180.000 personas han tenido que abandonar sus hogares debido a las graves inundaciones y crecidas en los ríos de países como Paraguay, Uruguay, Brasil o Argentina, según recogen los medios de la zona. Por el momento se contabilizan seis fallecidos confirmados, incluidos cuatro en Paraguay y un joven en Argentina que murió electrocutado.

Las inundaciones, atribuidas al fenómeno meteorológico 'El Niño', afectan principalmente a Paraguay, donde hay al menos 140.000 desplazados, según ha informado este domingo la Secretaría de Emergencia Nacional paraguaya y recoge la cadena TeleSur.

Mientras, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunciaba este sábado 6,6 millones de reales (1.8 millones de dólares) en ayuda de emergencia para las comunidades brasileñas afectadas por las inundaciones. Rousseff se trasladó al estado de Rio Grande do Sul, en la frontera con Argentina y Uruguay, donde unas 8.000 personas están desplazadas.

En Argentina, cerca de 20.000 personas han tenido que abandonar sus hogares y al menos una persona ha muerto en un incidente relacionado con las inundaciones. El Ejército colabora ya en la distribución de alimentos a las comunidades aisladas por las inundaciones y el flamante presidente argentino, Mauricio Macri, ha recorrido ya las zonas más afectadas.

El ministro del Interior de Argentina, Rogelio Frigerio ha querido dar un punto de esperanza: "si logramos pasar esta semana sin lluvias, comenzaremos la semana con más tranquilidad".

Mientras, la cantidad de evacuados por las inundaciones en el norte de Uruguay alcanza ya las 11.000 personas, aunque ha comenzado a descender el nivel del río Cuareim, cuya crecida causó la mayor cantidad de desplazados, según la información publicada este domingo por el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae).

Noticias relacionadas

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto