Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Podemos

Podemos

No fue así, ni mucho menos, como se comportó Podemos en las elecciones al Parlamento Europeo. No fue así. En aquella ocasión lo hicieron como caballeros.
Manuel Senra
miércoles, 23 de diciembre de 2015, 23:00 h (CET)
En tanto que en los comicios del 20-D, su comportamiento no ha alcanzado el mínimo nivel de calidad, y de esto hace, como quien dice, tres días. ¿Qué ha pasado? ¿Cómo se puede cambiar de esa manera en tan escaso tiempo? ¿Cuándo se engaña y cuándo se dice la verdad? Así las cosas, ¿dónde se esconde la sinceridad de Podemos? Diríase que la vitoria se les había subido demasiado pronto a la cabeza, sin tan siquiera haber ganado la batalla. Lo que en política es un burdo atrevimiento. Creo que se han enfadado con ellos mismos, y todo porque el listón de los votos esperados se ha quedado corto.

No nos engañemos: si algo existe que más pronto se señala con el dedo es la prepotencia, la petulancia, creerse de antemano los mejores, y pensar que el resto es paja; el dar por hecho lo aún no comenzado; el creer que porque, a golpes de sondeo, tienen ya en la mamo el trofeo de victoria; y cuando llega la hora de verdad, por el solo hecho de no alcanzar lo que presumían conseguir, insultan, dañando a muchos ciudadanos en lo más hondo de su ser.

Quienes pierden el norte de la ética y, los que practican una estética poco ortodoxa, tarde o temprano caerán en la cuenta de que así no se llega a ninguna parte. Pues no es el mejor de los caminos para aproximarse al pueblo. Sin tan siquiera esperar el final del recuento de votos, ya están imponiendo condiciones, como si fuesen los mandamases. En ese mismo escaso tiempo, uno se da cuenta de que son personas que no respetan a sus semejantes. Y como saben que al final saldrá lo que tiene salir, un día les volverán la espalda, y a otra cosa.

Antes, cuando aún éramos más analfabetos que hoy, y más sometido por los terratenientes, con peor distribución de la riqueza, y más escaso y pobre trabajo, que ya es decir, hoy nos siguen tildando con los mismos adjetivos, soeces. Deben reflexionar. Son jóvenes. Tienen tiempo. Puede que les falten formas. Y un poco de respeto por los demás. Recuerdo una frase de Noel Clarasó que decía: “Un político es un hombre que cree representar la opinión del pueblo, sin habérsela preguntado jamás”. Pues si son así, que no sean políticos.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto