Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Romance | Letra | Eñe | Identidad | Española

La eñe, una letra entrañable y señera

Romance
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 19 de septiembre de 2022, 11:27 h (CET)

Están siempre dando leña,

pretendiendo hacernos daño.

¿Si es parte de nuestra seña,

porqué interfieres extraño?


Si un extranjero se empeña,

en desterrar nuestra eñe,

seguro que se despeña

por más que con ello sueñe.


Hay que seguir desdeñando

con sañuda tozudez,

a quien quiera domeñarnos

con tan extraña memez.


Zafados ya del despeñe,

con señorío tiempo y maña,

hemos salvado la eñe

para su empleo en España.


¡Qué tacaños los de Roma!

¡qué ceñidos los ingleses!

¡qué ñoños con nuestro idioma!

¡qué maraña de intereses!


Menos mal que nuestro empeño

por zanjar el desaliño,

nos hizo fruncir el ceño

y apretarnos el corpiño.


Que nadie, pues, se constriña,

por ese leve rasguño,

porque haciendo una gran piña

los metimos en un puño.


Unidos los alcarreños,

con vecinos de Santoña,

junto a otros lugareños

quitamos esa ponzoña.


Al final nos apañamos,

los amigos del terruño

y, de paso, pergeñamos

un cantar de nuevo cuño.


¡¡Retornó el añil del cielo

y con la fuerza de antaño,

podremos decir buñuelo


año, coño y desengaño!!

Noticias relacionadas

Del 21 al 23 de mayo desarrollaremos el VII Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin, coordinado en gran medida con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y, por otra parte, en un homenaje muy significativo organizado junto con la Comisión de Cultura del H. Congreso del Estado de Puebla, así como otros eventos con otras instituciones de educación superior.

La casa está en orden de la escritora Paula Winkler, quien además es doctora en derecho, jurista, magíster en ciencias de la Comunicación y ensayista, ha sido publicado por Ápeiron ediciones, Madrid, España, (2025) con el asesoramiento literario de la editora Viviana Rosenzwit.

¡Qué bueno que llegó mayo! con sus almendros en flor los campos con su verdor y el canto del guacamayo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto