Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Rusia | Estado Islámico

Francia y Rusia intercambiarán información sobre la lucha contra Estado Islámico, un "enemigo común"

Redacción
martes, 22 de diciembre de 2015, 00:21 h (CET)

Los gobiernos de Francia y Rusia han acordado mejorar su cooperación en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico, al que ambos países consideran un "enemigo común", y han anunciado que reforzarán el intercambio de información sobre sus respectivas ofensivas militares.

El ministro de Defensa francés, Jean-Yves Le Drian, ha viajado este lunes a Moscú, donde se ha visto con su homólogo ruso, Sergei Shoigu, y ha hablado de la necesidad de acercar posturas para contener la "amenaza" que representa Estado Islámico.

Francia forma parte de la coalición antiterrorista que lidera Estados Unidos y que plantea bombardeos contra posiciones yihadistas en Siria e Irak. Rusia, por su parte, inició el 30 de septiembre una ofensiva militar en territorio sirio, donde colabora con el régimen de Bashar al Assad.

Aunque la coordinación de operaciones aún parece lejana, Moscú y París sí que están de acuerdo en mejorar el intercambio de información militar y "coordinar esfuerzos", según el Ministerio de Defensa ruso, que ha destacado en un comunicado el buen entendimiento.

El jefe de las Fuerzas Armadas francesas, Pierre de Villiers, viajará próximamente a Moscú para discutir más en detalle esta cooperación, según la agencia de noticias Sputnik.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto