Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Pintura | Surrealismo | Art en Comú

‘Art en Comú’ inaugura su exposición de pintura surrealista el 22 de septiembre en Crevillente (Alicante)

La entrada será libre. La muestra permanecerá abierta hasta el 10 de octubre
Josep Esteve Rico
miércoles, 14 de septiembre de 2022, 10:54 h (CET)

“ART EN COMÚ”, colectivo libre de artistas multidisciplinares independientes surrealistas y afines de Elche, grupo formado por 5 pintores, 2 músicos, 1 bailarín-bailaor y 1 poeta-rapsoda, inaugurará su exposición de pintura surrealista y afín el próximo jueves 22 de septiembre a las 20 horas de la tarde en la sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” sita en la calle Llavador, nº 9 de Crevillent (Alicante). Además de pintura habrá un surtido variado de actuaciones artísticas que se complementarán con las obras expuestas: teatro, música, canción, danza, ballet, baile, poesía…entre otras disciplinas.


CARTEL


El evento será iniciado, mantenido y presentado por Josep E. Rico, relaciones públicas y poeta-rapsoda del grupo que recitará poemas surrealistas propios y de poetas famosos e irá maquillado acorde con el estilo surrealista de los cuadros expuestos y además en un claro guiño de homenaje al pintor surrealista por antonomasia: Dalí.


Tras la presentación de los cuadros y de sus autores así como después de la explicación del significado de los mismos, se dará paso a las actuaciones artísticas de varios intérpretes invitados,  como Andrés Flores (actor, que interpretará fragmentos de “Bodas de Sangre” de García Lorca), Escuela de Danza Alicia Alba de Aspe (cuyas bailarinas interpretarán temas de ballet-danza clásica y contemporánea, Amalia Flores (cantante lírica que cantará temas de jazz, melódica, pop y ópera), Antonio Saez (bailaor flamenco que interpretará temas de Lorca y Miguel Hernández), entre otros.


La entrada será libre. Se ruega puntualidad. Aforo limitado. La exposición permanecerá abierta del 22 de septiembre al 10 de octubre. Se podrá visitar de lunes a viernes, mañanas de 9:30 horas a 13:00 horas y tardes de 17:30 h a 21:00 horas. Y sábados por las mañanas de 10.30 horas a 13:00 horas y tardes de 17:30 a 21:00 horas.


Staff con fotos

Noticias relacionadas

La irrupción de OFFF Barcelona supuso un antes y un después en el año 2001. Nunca antes se había organizado un festival que condensara las últimas tendencias en el ámbito de la creatividad, el arte y el diseño digital y a día de hoy continúa creciendo y abriendo camino como gran referente internacional. Los días 8, 9 y 10 de mayo se llevará a cabo su 25 edición en su ubicación habitual en el Disseny Hub Barcelona.

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto