Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Josep Esteve Rico
Tribuna de opinión
Josep Esteve Rico
La entrada será libre. La muestra permanecerá abierta hasta el 10 de octubre

“ART EN COMÚ”, colectivo libre de artistas multidisciplinares independientes surrealistas y afines de Elche, grupo formado por 5 pintores, 2 músicos, 1 bailarín-bailaor y 1 poeta-rapsoda, inaugurará su exposición de pintura surrealista y afín el próximo jueves 22 de septiembre a las 20 horas de la tarde en la sala de exposiciones de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” sita en la calle Llavador, nº 9 de Crevillent (Alicante). Además de pintura habrá un surtido variado de actuaciones artísticas que se complementarán con las obras expuestas: teatro, música, canción, danza, ballet, baile, poesía…entre otras disciplinas.


CARTEL


El evento será iniciado, mantenido y presentado por Josep E. Rico, relaciones públicas y poeta-rapsoda del grupo que recitará poemas surrealistas propios y de poetas famosos e irá maquillado acorde con el estilo surrealista de los cuadros expuestos y además en un claro guiño de homenaje al pintor surrealista por antonomasia: Dalí.


Tras la presentación de los cuadros y de sus autores así como después de la explicación del significado de los mismos, se dará paso a las actuaciones artísticas de varios intérpretes invitados,  como Andrés Flores (actor, que interpretará fragmentos de “Bodas de Sangre” de García Lorca), Escuela de Danza Alicia Alba de Aspe (cuyas bailarinas interpretarán temas de ballet-danza clásica y contemporánea, Amalia Flores (cantante lírica que cantará temas de jazz, melódica, pop y ópera), Antonio Saez (bailaor flamenco que interpretará temas de Lorca y Miguel Hernández), entre otros.


La entrada será libre. Se ruega puntualidad. Aforo limitado. La exposición permanecerá abierta del 22 de septiembre al 10 de octubre. Se podrá visitar de lunes a viernes, mañanas de 9:30 horas a 13:00 horas y tardes de 17:30 h a 21:00 horas. Y sábados por las mañanas de 10.30 horas a 13:00 horas y tardes de 17:30 a 21:00 horas.


Staff con fotos

Artículos del autor

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, ha vuelto a liarla. Este tecnócrata y burócrata del Gobierno viene actuando sin principios ideológicos desde el primer día que ocupó la cartera ministerial, lo que choca con los comportamientos más o menos socializadores del resto de compañeros ministros de un Ejecutivo que se supone progresista, socialdemócrata y moderado.

Las importantes ciudades de Elche y Monóvar están históricamente relacionadas y vinculadas: muchos monoveros se instalaron en la ciudad ilicitana y echaron raíces. Las dos poblaciones comparten la productividad del sector calzado. Por ello necesitan estar más y mejor comunicadas. Elche y Monóvar se encuentran a una distancia entre sí de 25,9 km en línea recta y a unos 30 minutos de tiempo o duración de trayecto mediante las carreteras CV-84 y CV-835. 

Lola Soler y Alicia Torres, pintoras ilicitanas, han ingresado como nuevos miembros en el grupo “Art en Comú”, colectivo de multidisciplinares artistas libres independientes surrealistas y afines de Elche. Con ello pasan a enriquecer en calidad y variedad el colectivo, se aumenta el número de componentes femeninos hacia la paridad y equilibrio (ya son tres las mujeres del grupo).

Además de participar en sus subastas unas 25 empresas comercializadoras privadas españolas que controlan este ‘tinglado’ y que nos cobran el temido recibo de la luz, también participan en tales subastas varias empresas extranjeras de distintos países con diversos porcentajes (entre el 10 % y el 20 %) y cuyos beneficios no se quedan en España sino que se van fuera.

La obra aparece como un trabajo sugerido por un familiar de estas víctimas que calificó de 'maldición' eterna la actual situación de los supervivientes y de sus familiares de total desamparo personal.
Tras un largo período de tiempo de absoluto silencio sin publicar ningún libro, el polémico, incisivo y candente escritor, tertuliano televisivo e investigador especialista en sectas Gabriel Carrión, ha roto su mutismo y acaba de editar una nueva obra titulada ‘Scientology, la batalla más larga’ publicada por ediciones WAL (Walking Away Library). Gabriel Carrión cabalga de nuevo por los lares literarios.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris