Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Estudio | Españoles | Internet | Encuesta

Un tercio de los españoles, si pudiera, se borraría de internet

Hay quienes prefieren permanecer anónimos cuando están online, incluso se muestran dispuestos a pagar por ello
Guillermo Peris
lunes, 5 de septiembre de 2022, 13:06 h (CET)

Un nuevo estudio de la empresa de ciberseguridad NordVPN ha descubierto que un tercio de los españoles (29%) elegiría borrarse de internet, si esto fuera posible. Esto se debe a que el 44% dijo sentirse utilizado porque las empresas recopilan sus datos en para obtener un beneficio, y el 35% dijo sentir que alguien acabará hackeando sus dispositivos. Asimismo, otro 35% dijo que no tiene ninguna razón para que su nombre circule por la red.


Según los resultados de la encuesta realizada a 800 españoles, el 46% dijo que su información financiera personal es su prioridad a la hora de borrar sus datos en internet. Otros aspectos que les preocupan a los españoles son:


28% - Perfiles antiguos en plataformas de citas/ redes sociales

28% - Momentos embarazosos

26% - Fotos/vídeos poco favorecedores

17% - Informe de la vida laboral


"Aunque eliminarse de internet suena como una buena idea para aquellos preocupados por que su información personal quede expuesta a las entidades equivocadas, hay que preguntarse si hacer borrón y cuenta nueva es siquiera posible en nuestro mundo digital dominante", afirma Daniel Markuson, experto en privacidad digital de NordVPN. "Nuestro estudio también reveló que algunos estarían a favor de un enfoque práctico, ya que más de un tercio (37%) aceptaría pagar para usar internet de forma anónima en todo momento."


Unnamed


Hay quienes prefieren permanecer anónimos cuando están online, incluso se muestran dispuestos a pagar por ello, el estudio revela lo siguiente: el 27% de los españoles pagaría hasta 100 euros, el 6% pagaría entre 101 y 500 euros, y el 3% desembolsaría entre 501 y 1000 euros para conservar el anonimato.


Saber o no saber, ¡esa es la cuestión!


La encuesta demostró que mantener la información personal segura en internet es la clave de la felicidad en línea, ya que el 69% de los españoles lo que más temería es que un hacker (o un tercero malintencionado) accediera a sus datos financieros, mientras que el 37% dijo que a "los textos y correos electrónicos", el 34% teme que se divulguen las cuentas de las redes sociales, el 31% la información médica y, finalmente, el 26% su vida sexual.


"Existe la posibilidad de eliminar algunas cosas sobre nosotros mismos online, pero solamente los buenos hábitos pueden ayudar a los españoles a sentirse más seguros cuando están en internet. Utilizar contraseñas más sofisticadas, herramientas de ciberseguridad de confianza (como VPN, antivirus y gestor de contraseñas) y practicar una concienciación general sobre las amenazas ayudará a las personas a proteger su información más valiosa online en los próximos años", añadió Daniel Markuson, de NordVPN. 

Noticias relacionadas

Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del gaming, estará presente del 20 al 22 de agosto en la Gamescom 2025, la feria de videojuegos para profesionales y público general más importante de Europa, donde se desvelarán las novedades de la industria para los próximos meses.

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto