Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Estudio | Españoles | Internet | Encuesta

Un tercio de los españoles, si pudiera, se borraría de internet

Hay quienes prefieren permanecer anónimos cuando están online, incluso se muestran dispuestos a pagar por ello
Guillermo Peris
lunes, 5 de septiembre de 2022, 13:06 h (CET)

Un nuevo estudio de la empresa de ciberseguridad NordVPN ha descubierto que un tercio de los españoles (29%) elegiría borrarse de internet, si esto fuera posible. Esto se debe a que el 44% dijo sentirse utilizado porque las empresas recopilan sus datos en para obtener un beneficio, y el 35% dijo sentir que alguien acabará hackeando sus dispositivos. Asimismo, otro 35% dijo que no tiene ninguna razón para que su nombre circule por la red.


Según los resultados de la encuesta realizada a 800 españoles, el 46% dijo que su información financiera personal es su prioridad a la hora de borrar sus datos en internet. Otros aspectos que les preocupan a los españoles son:


28% - Perfiles antiguos en plataformas de citas/ redes sociales

28% - Momentos embarazosos

26% - Fotos/vídeos poco favorecedores

17% - Informe de la vida laboral


"Aunque eliminarse de internet suena como una buena idea para aquellos preocupados por que su información personal quede expuesta a las entidades equivocadas, hay que preguntarse si hacer borrón y cuenta nueva es siquiera posible en nuestro mundo digital dominante", afirma Daniel Markuson, experto en privacidad digital de NordVPN. "Nuestro estudio también reveló que algunos estarían a favor de un enfoque práctico, ya que más de un tercio (37%) aceptaría pagar para usar internet de forma anónima en todo momento."


Unnamed


Hay quienes prefieren permanecer anónimos cuando están online, incluso se muestran dispuestos a pagar por ello, el estudio revela lo siguiente: el 27% de los españoles pagaría hasta 100 euros, el 6% pagaría entre 101 y 500 euros, y el 3% desembolsaría entre 501 y 1000 euros para conservar el anonimato.


Saber o no saber, ¡esa es la cuestión!


La encuesta demostró que mantener la información personal segura en internet es la clave de la felicidad en línea, ya que el 69% de los españoles lo que más temería es que un hacker (o un tercero malintencionado) accediera a sus datos financieros, mientras que el 37% dijo que a "los textos y correos electrónicos", el 34% teme que se divulguen las cuentas de las redes sociales, el 31% la información médica y, finalmente, el 26% su vida sexual.


"Existe la posibilidad de eliminar algunas cosas sobre nosotros mismos online, pero solamente los buenos hábitos pueden ayudar a los españoles a sentirse más seguros cuando están en internet. Utilizar contraseñas más sofisticadas, herramientas de ciberseguridad de confianza (como VPN, antivirus y gestor de contraseñas) y practicar una concienciación general sobre las amenazas ayudará a las personas a proteger su información más valiosa online en los próximos años", añadió Daniel Markuson, de NordVPN. 

Noticias relacionadas

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto