Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FARC | Colombia | Venezuela

Las FARC piden frenar el "canibalismo político" en Venezuela tras la derrota electoral del 'chavismo'

Redacción
lunes, 14 de diciembre de 2015, 23:28 h (CET)

fotonoticia_20151214224607_640

El máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', ha pedido "solidaridad" con Venezuela en lugar del "canibalismo político" que estaría engullendo al país vecino tras la derrota del 'chavismo' en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

"Lo que se está haciendo y diciendo contra la Revolución Bolivariana desde variados matices de la izquierda, confundidos o enajenados repentinamente por la avalancha propagandista, mediática e ideológica del gran capital transnacional, constituye ni más ni menos que el más irresponsable acto de canibalismo político", ha dicho 'Timochenko' en una carta difundida en la web de las FARC.

El jefe de la guerrilla ha considerado que "ni este ni ningún otro es momento para emprender en gavilla un ataque demoledor contra la Revolución Bolivariana". "Eso de caerle al caído para acabar de despedazarlo no tiene nada de revolucionario y por el contrario sirve a los intereses de la derecha internacional", ha reprochado.

Para 'Timochenko' "es comprensible" que "los voceros del orden capitalista mundial estén de fiesta y preparando desde ya su embestida final", pero "que los voceros del movimiento democrático y popular, o de avanzada, estén dando la espalda al pueblo de Venezuela, alegando los mismos contenidos de la propaganda imperialista, resulta incomprensible".

"Es como si de un momento a otro se comprendiera que se está cerrando el ciclo durante el cual los revolucionarios lo tuvieron todo fácil sin haberlo aprovechado y, por tanto, no cabe más sino reprocharles su incapacidad e incompetencia", ha lamentado.

El líder insurgente ha reclamado "una rectificación clasista al pensamiento" porque "los hijos de Simón Bolívar, los hijos de Hugo Chávez, el pueblo que a pie llevó libertad a gran parte de América, requiere del apoyo cerrado de todos sus hermanos latinoamericanos y caribeños".

'Timochenko' ha alertado de que, de lo contrario, "se borrará de un plumazo la obra liberadora, las innumerables conquistas sociales, la integración continental y el respeto internacional (...) para reemplazarlos por palabras fáciles como ineficiencia, corrupción y caos, echadas a rodar de manera masiva por las cadenas y redes internacionales al servicio de la explotación y opresión mundial".

"Ninguna obra humana es perfecta ni está completamente terminada. La Revolución Bolivariana también es un proceso en construcción, en el que se cometen errores, se producen desviaciones y fallan en consecuencia los resultados esperados", ha admitido.

"Pero cuando la intención de la crítica es sana y constructiva, cuando el interés es el de perfeccionar y no destruir, con seguridad que pueden corregirse a tiempo y de manera positiva las deficiencias", ha apuntado el cabecilla de las FARC.

El combatiente ha confiado en que las autoridades venezolanas, "en su sabiduría democrática, encontrarán el modo de superar sus dificultades actuales", pero ha subrayado que para ello "requieren de solidaridad y comprensión".

Para 'Timochenko' es "el imperialismo depredador" que "amenaza a la Humanidad entera, que asesina y somete pueblos inermes del modo más salvaje, el que debe ser blanco de todos los ataques, críticas y denuncias permanentes por parte de los movimientos políticos y sociales de avanzada".

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto