Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Aborto | Google | Publicidad | Búsqueda

Personal de Google manifiesta que las búsquedas de información sobre aborto están manipuladas

Piden que dejen de aparecer anuncios de “clínicas” antiaborto cuando has buscado información sobre el aborto
Redacción
martes, 23 de agosto de 2022, 10:23 h (CET)

Casi 650 trabajadores piden a la casa matriz de Google, Alphabet, que proteja la ubicación y el historial de navegación de las personas que buscan información sobre aborto. Una petición encabezada por el Sindicato de Trabajadores de Alphabet exige, además, que la empresa impida la publicación de anuncios que, de manera engañosa, dirigen a las usuarias a los llamados centros de embarazo en crisis.


Aborto


Esta es una táctica empleada por activistas antiaborto para atraer pacientes y luego desalentarlas de practicarse un aborto. “Sistemas como Google, que saben todo de ti, ahora pueden usarse en tu contra”, dice Alejandra Beatty, gerente técnica de programas de Verily, subsidiaria de Alphabet dedicada a la investigación y servicios médicos, y referente sindical de la sede suroeste del Sindicato de Trabajadores de Alphabet. 


Beatty sostiene que desde el sindicato también le están pidiendo a Google que amplíe los beneficios para los casos de aborto —tales como el apoyo para el traslado del personal que desee mudarse a estados donde el aborto no está criminalizado, los gastos de viaje y la atención médica para cualquier procedimiento vinculado al aborto fuera del estado— a las personas con estatus de contratista, que conforman aproximadamente la mitad de la fuerza laboral de la empresa.

Noticias relacionadas

En pleno centro de San Sebastián, frente a la Catedral del Buen Pastor, nos encontramos con un precioso hotel boutique: Hotel Arbaso. Su nombre no es casual, Arbaso significa “antepasado” en euskera, y responde al homenaje que tres hermanas quisieron rendir a su padre y a su tierra, San Sebastián.

Estas últimas semanas, España se ha visto asolada por el auge de numerosos incendios forestales que están afectando a distintas zonas del país, provocando miles de desplazamientos, daños y atentando contra la vida de personas y animales. En este contexto de alerta, la prevención y la actuación rápida son claves para poder asegurar el bienestar de tus compañeros peludos.

En el debate sobre la protección animal en España, hay dos nombres que se repiten con demasiada frecuencia: galgos y podencos. Estas razas, asociadas históricamente a la caza, encarnan tanto la grandeza cultural de nuestro país como una de sus mayores sombras: el maltrato y abandono sistemático de miles de perros cada año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto