Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | España

Santos: "¡No señores, el galeón 'San José' es de los colombianos!"

Colombia reivindica la propiedad del barco español
Redacción
miércoles, 9 de diciembre de 2015, 00:34 h (CET)

fotonoticia_20151208231856_640

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha reivindicado de nuevo la propiedad del galeón 'San José', un barco español que se hundió a principios del siglo XVIII en aguas del Caribe colombiano.

"El Galeón es un patrimonio de los colombianos para los colombianos. Ahora están apareciendo muchos dueños. No, señores, eso es un patrimonio de los colombianos", ha afirmado Santos durante un acto en Cundinamarca recogido por la Presidencia en un comunicado.

Santos ha destacado el valor histórico y arqueológico del hallazgo, del pasado 27 de noviembre. "Por supuesto es un patrimonio también de la humanidad y estamos más que dispuestos a compartir, porque es un patrimonio arqueológico, cultural, histórico, que por supuesto vamos a compartirlo con el resto de la humanidad, porque es un descubrimiento importantísimo, pero el patrimonio le pertenece a los colombianos", ha apostillado.

Los restos de lo que queda en el galeón se recuperarán "con el mejor cuidado, con la mejor tecnología, y preservar ese patrimonio de la humanidad y patrimonio de los colombianos de la mejor forma posible", ha apuntado.

Santos ha recordado que la búsqueda y el rescate del 'San José' está avalada por la Ley de Patrimonio Sumergido. "Presentamos una ley ante el Congreso de la República para tener la base legal, para tener todos los instrumentos, para despejar el camino, una ley que nos aprobó el Congreso de la República", ha apostillado.

El galeón San José salió cargado de tesoros de Cartagena de las Indias, en Colombia, hacia España el 7 de junio de 1708, bajo el mando del almirante José Fernández de Santillán. Según las investigaciones llevaba una carga de especias, telas, oro y plata.

Cuando estaba en ruta, se encontró con el navío 'The Expedition', un barco inglés comandado por Charles Wager. La batalla naval concluyó con el hundimiento del galeón, cuya propiedad se disputan empresas de búsqueda de tesoros y los Estados colombiano y español.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto