Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | EEUU | Mercado | Laboral | Consumo

Los expertos prevén que la economía norteamericana crezca

EEUU resistirá apuntalado por la rigidez del mercado laboral y la resistencia de los consumidores
Redacción
viernes, 5 de agosto de 2022, 11:40 h (CET)

Crédito y Caución espera que el crecimiento de las economías avanzadas se reduzca al 2,7% en 2022 y al 2,1% en 2023. En todas las regiones, la inflación está superando los máximos de varias décadas. Sin embargo, mientras en Europa el alza de precios se debe principalmente a las perturbaciones del precio de la energía por la invasión de Ucrania, en Estados Unidos el origen está en desequilibrios más generales: la demanda tras la pandemia supera con creces la oferta. El hecho de que la economía estadounidense funcione por encima de su plena capacidad, explica las intensas subidas de los tipos de interés llevados a cabo por la Reserva Federal. 


Stock 1863880 1280


La Reserva Federal de Estados Unidos se ha visto obligada a actuar de forma agresiva para frenar la inflación con las mayores subidas de tipos desde 1994. Sin embargo, el último informe difundido por la aseguradora de crédito espera que la economía resista apuntalada por la rigidez del mercado laboral y la resistencia de los consumidores. Crédito y Caución prevé un aterrizaje suave del crecimiento del PIB de Estados Unidos al 2,6% en 2022, el 1,8% en 2023 con riesgo de atravesar una ligera recesión en algún momento de 2024. 



Los consumidores estadounidenses se encuentran en una posición de fortaleza. Se espera que el mercado laboral gane unos cuatro millones de puestos de trabajo en 2022 y que la tasa de desempleo se estabilice en torno al 3,5% en el segundo semestre. La solidez de los balances de los hogares y las empresas también garantiza que una posible recesión sería menos profunda que en la crisis financiera. 


Las familias se benefician de un exceso de ahorro de 2,5 billones de dólares, acumulado desde marzo de 2020, lo que proporciona un colchón adicional. Sin embargo, estos ahorros se concentran en los hogares de mayores ingresos, y los estadounidenses de ingresos bajos y medios están aumentando su endeudamiento para mantener el consumo ante el aumento de los costes.

Noticias relacionadas

Con una funda de seda natural, el producto permanece más en la piel y menos en el tejido, prolongando su efecto durante la noche.

Apoyo integral en la solicitud y aplicación del Kit Digital En este escenario, IT Global Project actúa como Agente Digitalizador autorizado, guiando a sus clientes en todo el proceso de solicitud y ejecución del Kit Digital.

Tras años de exposición mediática, negociaciones complejas y transformación empresarial, Javier Hidalgo se ha convertido en un símbolo de una nueva forma de liderar: ética, transparente y con impacto real. Su trayectoria al frente de Globalia y el impulso estratégico de Air Europa reflejan una convicción clara: para recuperar la confianza, el liderazgo debe construirse desde los hechos, no desde los discursos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto