Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​El dúo “Pepe y Manolo”

Gabriel Muñoz Cascos, Córdoba
Lectores
martes, 2 de agosto de 2022, 11:38 h (CET)

Poco o nada deberé aclarar sobre este añejo dúo de “hermanitas de la caridad” que ahora han recibido la confirmación de sus condenas por parte del Tribunal Supremo. Pero sí quiero dar mi opinión sobre el trato exquisito que da esta izquierda corrupta y malintencionada a este dúo en comparación con los demás partidos, hayan sido o no condenados y exista, además, un abismo en las cuantías del delito o en las penas. Pero ocurre también que dentro del sanchismo hay clases.


¿Han tenido los excusadores del PSOE las mismas frases de alivio para el resto de los condenados? En realidad, muy poca cosa. ¿Es que tan solo son honorables Pepe y Manolo? Y si lo son todos ellos ¿por qué les ha condenado la justicia? Y si les ha condenado la justicia siendo honorables ¿es injusta la justicia? La verdad es que a este sanchismo culpable de tantas cosas se les han caído las coordenadas de la honradez, la honorabilidad y cualidades afines hasta cotas a nivel del sótano.


Pero eso sí: solo para ellos, porque los demás son la corrupción personificada yreos de toda culpa, sin haberse pronunciado la justicia. Seamos serios, señores excusadores, todo en los ERE fueron irregularidades, que sospechábamos todos los andaluces, y aunque Pepe y Manolo (¿?) no se hubieran lucrado personalmente, ellos fueron conocedores y responsables de las desviaciones inadecuadas (por decirlo finamente) de 680 millones de euros. Y faltan por verse en los juzgados más de cien causas. 


Fíjense que contradicción: A Rita Barberá se la llevó al otro mundo un infarto cuando el PSOE la acosó y, denunció por unos hechos que después de muerta el juzgado archivó. ¿Terminará algún día esta basura?

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto