Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | frase | Discurso | Políticos españoles | Diálogo

"Como no puede ser de otra manera"

Este latiguillo se ha puesto de moda en los discursos políticos de nuestros tiempos
Manuel Montes Cleries
lunes, 25 de julio de 2022, 09:47 h (CET)

No hay político, que se precie de serlo, que no meta, en la primera ocasión que pueda, esta frasecita que, junto a “sin duda de ninguna clase”, esgrimen a cada momento para resaltar la convicción plena en sus razonamientos o en sus decisiones.

        

Estas “verdades inquebrantables” duran lo mismo, en sus palabras y hechos, que las pompas de jabón que hacen mis nietos con un canuto de plástico (que en mis tiempos eran de caña). Donde dije digo quise decir Diego. Y tan panchos.

        

Personalmente me muevo en el campo de la incertidumbre. Nunca se si voy o vengo. Jamás estoy seguro de mis decisiones. Pienso que esta actitud es buena. Te permite huir del autoritarismo y alejarte de la autosuficiencia.

       

La buena noticia de hoy se basa en que aun es posible encontrarse con personas que sepan dialogar, que sepan escuchar y aportar (no imponer) ideas. Los sabios que se mueven en el campo de la duda. De ese encuentro y esas dudas nacen el progreso y la auténtica cultura. No la teledirigida.

     

Los partidarios del “como no puede ser de otra manera” pretenden reescribir la historia con las características que les parecen oportunas, indicarte lo que debes o no debes incluir en la formación de las nuevas generaciones y las fechas u ocasiones que debes celebrar o no.

    

En una palabra: es una buena noticia el que la mayoría, no tan silenciosa, se rebele contra el “soma”, alimento propio del “Mundo feliz” de Huxley.

   

Las cosas pueden ser de otra manera y debemos aceptar con atención nuestros dilemas. Vivir en el campo de las dudas es muy sano.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto