Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | encierro | Fiesta | San Fermín | Toros | La buena noticia

El encierro

A lo largo de estas mañanas he podido presenciar por la tele los encierros de San Fermín
Manuel Montes Cleries
lunes, 11 de julio de 2022, 08:42 h (CET)

Una fiesta muy especial que no sabría calificar. Una mezcla de ritos ancestrales, una especie de liturgia, una demostración de valor o de inconsciencia o, simplemente, la culminación de una fiesta constante llena de alcohol, de comida y… de algunas otras cosas.

      

A lo largo de 875 metros y durante poco más de dos minutos, miles de jóvenes, y no tan jóvenes, corren delante, con, alrededor o detrás, de siete toros y unos cuantos cabestros, con el fin de sentirse orgullosos de su fuerza, su velocidad o su locura momentánea.

      

Mientras los veía, pensaba, lo parecida que es nuestra vida a un encierro. Es demasiado corta y demasiado rápida. A lo largo de la misma tú vas tomando posiciones arriesgadas o temerosas. A veces te acercas demasiado al peligro y otras no. Saltas la valla de la vida y te sales del camino difícil a riesgo de no disfrutar de la satisfacción de superar el peligro calculado… o no.

      

Como en el recorrido de los encierros, tú escoges el momento, el tramo y la cercanía del momento difícil. Asumes las trabas que te vas encontrando, eres arrastrado, pisoteado y, a veces, corneado por la vida. Pero, finalmente, pasado el último callejón, te encuentras con el espacio abierto, la luz, la plaza liberadora, mientras te sientes orgulloso del espacio recorrido, las hazañas y los fracasos que tú solo conoces; la satisfacción de haber superado la prueba.

       

No sabemos cuantos encierros nos quedan por realizar. Cuando las fuerzas se van agotando uno busca el tramo más fácil y continúa más despacio detrás de aquellos que tienen todavía vigor. Lo importante es seguir recorriendo el camino.

       

Acabo de ver el encierro de hoy. Solo han sido atendidos varios mozos de fuertes contusiones y dos cornadas leves en las extremidades inferiores. Muy buena noticia. La misma que vives en tu interior cada vez que superas el encierro con los morlacos que la vida te pone alrededor. Cuando te palpas el cuerpo y el alma y descubres que lleno de barro y, a veces, pisoteado, consigues superar otro día y te sientes con fuerza para seguir corriendo hacia la felicidad. ¡Viva San Fermín! ¡Viva la vida!

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto