Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Serbia | Unión Europea

Serbia podría iniciar conversaciones para la adhesión a la UE en las próximas dos o tres semanas

Redacción
sábado, 28 de noviembre de 2015, 01:43 h (CET)
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La responsable de las negociaciones para la entrada de Serbia en la Unión Europea, Tanja Miscevic, ha informado a la agencia rusa de noticias 'RIA Novosti' de que las conversaciones sobre los primeros capítulos de la adhesión al bloque podrían comenzar en las próximas dos o tres semanas.

"Los primeros capítulos de la plataforma de negociación de Serbia con la Unión Europea podrían comenzar en dos o tres semanas", ha indicado Miscevic.

El próximo Consejo de Asuntos Generales europeos y de Asuntos Exteriores, en los que Miscevic sostiene que la expansión de la UE es uno de los temas de la agenda, están previstos para los próximos 14 y 15 de diciembre.

Miscevic ha asegurado que espera que las partes comiencen sus conversaciones con el capítulo 32 sobre control financiero y el 35, sobre la normalización de sus relaciones con Kosovo. Los capítulos sobre protección sanitaria y de consumidores, así como los de cooperación en Justicia y Asuntos Internos podrían vernir después.

El jefe de la delegación de la UE a Serbia, Michael Davenport, ha hecho referencia este mismo jueves a un calendario similar para el inicio de las conversaciones. Davenport presentó un informe de la Comisión Europea al primer ministro serbio, Aleksandar Vucic, el 10 de noviembre, subrayando el progreso que el país había realizado en su camino hacia la adhesión a la UE, aunque le rebajó la nota debido a la postura de Belgrado de no querer imponer sanciones a Rusia, en línea con el bloque europeo.

Serbia recibió el estatus oficial de candidato a la Unión Europea el 1 de marzo de 2012. El Consejo Europeo anunció oficialmente el lanzamiento de las negociaciones en enero de 2014, aunque las conversaciones sobre su adhesión aún no han comenzado.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto