Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Necesaria encuesta del CIS

​Domingo Sanz
Lectores
jueves, 23 de junio de 2022, 09:11 h (CET)

Imagine usted que un encuestador del CIS le pregunta lo siguiente: ¿Está usted de acuerdo con el artículo 56 de la Constitución, que dice que el rey es inviolable? Antes de responder, imagine también que el encuestador le pregunta esto otro: ¿Cree usted que el rey debe poder robar o matar sin ser juzgado y condenado?


Lo normal es que usted conteste con mayor convicción a la segunda pregunta, pues es tan evidente que hasta parece distinta. Sin embargo, la fiscalía ha decidido no imputar al rey por delitos comunes, de los que tenía pruebas, con la excusa del artículo 56. Por su parte, el PSOE, el PP y Vox han rechazado una proposición de ley del PNV, lo que significa que han votado a favor de que el rey pueda cometer delitos sin someterse a los tribunales. Por ejemplo, cuando su padre tenía la misma edad que hoy tiene Felipe VI contaba los billetes de dinero con una máquina como las de los bancos, pero en La Zarzuela. ¿Sabemos algo de esto ahora?


Dado que el gobierno no se atreve a convocar referéndums sobre asuntos “de Estado”, nada le impide, en cambio, ordenar al CIS una encuesta inapelable, a cien mil personas, por ejemplo, con ambas preguntas o, en su defecto, mejor la segunda. Después publicar los resultados y a ver quién es el político que se atreve a votar contra la reforma de una ley que, además de avergonzar a millones, incumple la misma Constitución que dice que “todos los españoles son iguales ante la ley”.


Salvo que Sánchez decida que Felipe VI es divino y, por tanto, no español, sino de cualquier sitio. O que piense concedernos a todos la misma inviolabilidad y entonces habremos alcanzado la anarquía por la senda de la monarquía.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto