Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Elecciones | Colombia | Gustavo Petro | Izquierda | Presidencia

El coronel ya tiene quien le escriba

El giro en Colombia podría ser una bisagra histórica
Luis Agüero Wagner
martes, 21 de junio de 2022, 10:10 h (CET)

Como una vertiente más del realismo mágico que supera a la ficción, el fin de semana un militante de la izquierda radical, Gustavo Petro, se alzó con la presidencia de Colombia por vía de las urnas. El evento de magnitud sísmica barrió como hojas secas a los referentes de una clase política incapaz de abrirse a las sustanciales reformas que la historia reclama, y confirmó que la fortaleza de la izquierda sigue intacta en la región. 


Esta fuerza, ciertamente, seguirá siendo importante en forma directamente proporcional a la desigualdad social. Se preanuncia el mismo fenómeno, dictado por la propia realidad social, en Brasil, un país que inclina hacia sí el subcontinente por sus enormes dimensiones. Otro tanto anticipa la irrupción del ex canciller Euclides Acevedo en la carrera presidencial paraguaya, otro de los países con tradición conservadora e inquebrantable hegemonía de la derecha. 


Escribió Augusto Roa Bastos que aquel que abandona su viña, la verá morir dentro de sí en baldío, y su vino será amargo. Fue el mismo Roa Bastos quien anunció el fin de la dictadura de Stroessner en un texto clarividente y profético que tituló: " El Tiranosaurio del Paraguay da sus últimas bloqueadas". 


Gabriel García Márquez también hizo de Nostradamus, cuando en "El coronel no tiene quien le escriba" narró la historia de un viejo oficial que acompañó las revoluciones y perdió su jubilación en el camino de las revueltas. En su vejez, el Coronel se aferraba a un Gallo de riña como si dependiera un futuro inexplicable de él. 


Tal vez se refería al gallo que nunca duerme soñando en picar estrellas. Después de todo, la historia está construida de palabras, y sin ella, la humanidad estaría desnuda y desamparada.  LAW

Noticias relacionadas

La reciente exigencia de Donald Trump de que los países de la OTAN eleven su gasto militar hasta el 5% del PIB no es solo una propuesta desproporcionada, es un intento de imponer un modelo unilateral que ignora las realidades sociales, económicas y políticas de sus aliados. Entre ellos, España, que con firmeza democrática ha respondido que no está dispuesta a sacrificar su Estado del bienestar para complacer caprichos ajenos a su soberanía.

Veo en la televisión la imagen de un tipo con apellido de cárcel, porque sin darse cuenta lo lleva ya registrado en su onomástica. Un individuo de más de sesenta y cinco años que ha vivido casi toda su vida de la política. El gran refugio de los vagos y delincuentes. Es uno de esos individuos prototipos que describió certeramente Stefan Zweig en su libro Momentos estelares.

No conduzco, pero... ¿qué decir de la educación al volante? Muchos conductores se suben a “dirigir” esos monstruos llamados furgonetas, taxis, autobuses, autocares o camiones, y se creen que en lugar de vehículos manejan “Transformers” todopoderosos preparados para una batalla ficticia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto