Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Pintura | Castellón | Artista

El edificio Moruno del Grao de Castellón acoge los paisajes de Jaime Viciano

La muestra “Lugares y momentos” podrá visitarse hasta el 29 de junio
Redacción
jueves, 16 de junio de 2022, 11:05 h (CET)

El Edificio Moruno del Grau de Castelló acoge a partir de mañana jueves la exposición “Lugares y momentos” de Jaime Viciano Barcina. Pintor autodidacta, Viciano ha tenido todavía poca relación con el público, pues no se prodiga en exposiciones. Sin embargo hace 20 años que sostiene un pincel y su destreza con la perspectiva y la iluminación es palpable en sus lienzos.


Obra de Jaime Viciano


Su formación como matemático le permite estudiar muy bien las proporciones y la escala de los objetos y entornos. La muestra en el Distrito Marítimo está compuesta por una serie de paisajes divididos en dos familias; escenas de interior en enclaves como Morella, Artana, Rociados o el Desert de les Palmes y su serie más reciente dedicada a las marinas. Jaime Viciano nunca pinta del natural, sino que se apoya en instantáneas fotográficas que él mismo toma en sus largas caminatas para interpretar después cada escena potenciando sobre todo la luz y los celajes.


Jaime Viciano se declara seguidor de maestros como Gimeno Barón, Manuel Pesudo, Miguel Peidró, González Alacreu o el propio Sorolla. “En mis cuadros abordo temas sencillos que inspiren tranquilidad y desconexión. Mi obsesión es darles luz y que el espectador sea capaz, por un instante, de introducirse dentro del cuadro. Por eso opto por paisajes cálidos, especialmente durante la primavera o el otoño”, explica su autor.


La exposición “Lugares y momentos” de Jaime Viciano podrá visitarse en la sala de exposiciones del Edificio Moruno del Grau de Castelló hasta el próximo 29 de junio en horario de visitas de lunes a viernes de 18.00 a 21.00 horas y sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. 

Noticias relacionadas

Todo en Gaudí es providencial, tanto en su vida como en su obra, esta afirmación expresa el alma del arquitecto catalán Antonio Gaudí, cuya creación más emblemática es la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, que es visitada anualmente por unos cinco millones de personas, convirtiéndose en el lugar más concurrido de esa capital española.

La irrupción de OFFF Barcelona supuso un antes y un después en el año 2001. Nunca antes se había organizado un festival que condensara las últimas tendencias en el ámbito de la creatividad, el arte y el diseño digital y a día de hoy continúa creciendo y abriendo camino como gran referente internacional. Los días 8, 9 y 10 de mayo se llevará a cabo su 25 edición en su ubicación habitual en el Disseny Hub Barcelona.

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto