Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Seguridad

Taula rasa

Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 23 de noviembre de 2015, 06:17 h (CET)
El miedo ha sido el mejor aliado de los partidos del orden, pero para mantener el poder, estos han llegado demasiado lejos en sus prácticas y en el terror: estamos amenazados, en nuestra cotidianidad, por terroristas dotados de instrumentos caros, sofisticados y mortíferos; el planeta está cabreado por el maltrato y las anomalías estacionales de este año no presagian nada bueno. Para colmo, los recortes, la corrupción y el correspondiente incremento de las amenazas. Esta vez se han pasado y la polémica sobre el reemplazo de las fuerzas de ocupación francesas en Mali por las fuerzas española, es un ejemplo más de las discrepancias entre los conceptos del orden dentro de los poderosos y de la improvisación. No tenemos otro remedio que encontrar el nuestro.

Ya expliqué en mi artículo “Civilización/Barbarie” , publicado en este mismo medio, la barbarie de la descolonización francesa, al crear estados fantoche que permitan las tropelías de las empresas en unas excolonias muy ricas. También hay empresas públicas o semipúblicas, francesas y de otros Estados gobernados por partidos del “orden”.

Mali es un excelente ejemplo; no hay Estado y el norte, Azawad fue ocupado por un ejército de la ONU y entre otros por el francés, tras la reciente guerra de Azawad, con el argumento de limpiar la zona de bandas de extremistas islámicos. Han pasado los años y no hay signos de que, aparte de defender los intereses de las empresas que hacen su agosto en la región, entre ellas la francesa Areva. Aprovecho para corregir un error en el artículo citado, las mismas de uranio aludidas se encuentran en Arlit (Níger).

He tenido ocasión de conocer al represente del Movimiento de Liberación de Azawad, presentamos juntos “La cotidianidad de las poblaciones de Azawad y realmente me ha hecho comprender que estas poblaciones tienen un proyecto de Estado y que se lo presentaron a Francia antes de que ésta creara el Estado de Mali. La Francia republicana no los ha escuchado y tampoco los ejércitos ocupantes parecen, según testimonios que he recibido, parecen sensibles a los criminales ataques que sufren estos hombres y mujeres, por el mero hecho de querer organizarse en su territorio.

Es chocante, porque esa zona del Sahara es un tránsito de armas, terroristas y muerte, especialmente después de que la Francia Republicana decidiera eliminar a Gadafi.

No hacía falta esperar a que se cometiera el terrible atentado de Bamako, el ejército español no puede reemplazar al francés en un tinglado que ha montado la Francia Republicana-.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto