Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Espiar a todos

José Morales Martín, Gerona
Lectores
jueves, 9 de junio de 2022, 11:02 h (CET)

Esta misma mañana, me ha entrado una nota en el ordenador, decía, “Te están siguiendo, te espían, necesitas ayuda”. Parece que se ha puesto de moda eso de espiarse los unos a los otros, porque hay medios y programas que facilitan hacerlo. Y porque todos llevamos miles de gigas en nuestro bolsillo, en el teléfono móvil o, si no, en el ordenador que tenemos en casa, ha sido mi caso, que sirven para delatarnos ante los demás.


Desde el punto de vista más positivo, eso se llamaría afán de transparencia; y constantemente hay alguien que siempre la está pidiendo para los demás y no tanto para él, como si fuera el único modo de sobrevivir.


Estamos calcados y, además, la mayoría lo llevamos bien. Que el frutero sepa la fruta que te gusta, después de habértela vendido una y otra vez, no parece que pueda ser inevitable. Mucha gente quiere saberlo todo de los otros, porque, en realidad, los demás son un enigma, al que cuesta conocer del todo.


Y en este mundo traidor, cualquiera te la podría jugar, sea Putin, Mohamed, o el PNV, apoyando la moción de censura,  las chicas de Podemos o el propio Gobierno, espiándose  sí mismo y a los demás, para ver quien sube y quien baja, y si eso va a afectarme en las próximas elecciones, a mi, o a la gente de mi gobierno que viene descaradamente a por mi.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto