Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Herbalife Nutrition amplía su compromiso con la sostenibilidad ambiental de la mano de Plastic Bank

Comunicae
lunes, 6 de junio de 2022, 14:42 h (CET)
Coincidiendo con la próxima celebración del Día Mundial de los Océanos este miércoles 8 de junio de 2022, Herbalife Nutrition ha anunciado un acuerdo global por dos años con Plastic Bank, entidad dedicada al reciclaje del plástico que aúna la tecnología de vanguardia y la transformación en aras de una economía circular

Plastic Bank combina el blockchain y el reciclaje para intentar dar una solución al problema de la contaminación por plásticos en los mares y reducir la pobreza. Para ello, la entidad cuenta con toda una red de recogida para dar una segunda vida al plástico e incentivos económicos para quienes contribuyan a cerrar el círculo.


A través de este acuerdo, Herbalife Nutrition contribuirá a evitar que más 181.4369 kg de plástico lleguen a los océanos para finales del año 2023. Además, la organización ofrece una oportunidad económica para los miembros de la comunidad de Plastic Bank en Indonesia, que intercambian desechos plásticos en puntos de recogida locales con el fin de obtener ingresos recurrentes. Su labor contribuye y afianza el compromiso de Herbalife Nutrition con el reciclaje y la sostenibilidad, reflejado en su memoria de responsabilidad social y en su objetivo de alcanzar 50 millones de impactos positivos conforme a los objetivos de desarrollo sostenible y de cara al 50 aniversario de la compañía, en 2030.


"La salud del planeta impacta en la salud de las personas que vivimos en él", comenta Erin Richards, director del área de responsabilidad social de Herbalife Nutrition. "Nuestro acuerdo con Plastic Bank ayudará a mejorar los océanos del mundo al tiempo que creará una oportunidad económica para que las personas se unan a este esfuerzo".


En la actualidad, el plástico cubre el 40% de la superficie oceánica del mundo, lo que provoca más de 12 mil millones de euros en daños económicos a los ecosistemas marinos, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.


"Queremos dar la enhorabuena a Herbalife Nutrition por elegir estar en el lado correcto de la historia y ayudar a salvar el océano del plástico. Nuestro programa está creando oportunidades para el avance socioeconómico de miles de comunidades en todo el mundo", afirma David Katz, fundador y CEO de Plastic Bank. "Al ofrecer fuentes de ingresos seguras y rastreables a los miembros de nuestra comunidad de recolectores de plástico, juntos podemos empoderarlos para detener el plástico oceánico y trascender la pobreza".


Este acuerdo se suma a otros programas activos de reciclaje de Herbalife Nutrition. En más de una docena de países en todo el mundo, la compañía ha implementado iniciativas de reciclaje locales en sus oficinas y centros de ventas y distribución con el fin de incentivar el reciclaje de envases de productos y concienciar a clientes sobre el reciclaje y la reducción de desechos. Algunos países también han cerrado acuerdos con organismos locales como Green Antz en Filipinas, transformando botes y botellas de productos usados en materiales de construcción ecológicos. Herbalife Nutrition Brasil participa en el programa "Give a Hand to the Future" organizado por la Asociación Brasileña de Industrias de Perfumería y Cosmética en Higiene Personal (ABIHPEC), para invertir en infraestructura para cooperativas de reciclaje y formación para sus empleados.


En su Informe de Responsabilidad Global: Nourishing People and the Planet, lanzado el año pasado, Herbalife Nutrition detalla sus objetivos de reducción del uso de plástico y materiales más reciclados como el PCR (resina post-consumo), al tiempo que disminuye la cantidad total de envases de sus productos de nutrición a nivel mundial.


Más información sobre la política de responsabilidad global de Herbalife Nutrition en: www.IAmHerbalifeNutrition.com/global-responsibility/.


Noticias relacionadas

Estos galardones, organizados por Expansión, el diario líder en información económica de España, reconocen anualmente a los despachos que destacan por su excelencia, innovación y especialización jurídica La categoría ‘Boutique’, en la que MONLEX ha sido nuevamente nominada, pone en valor a aquellas firmas de menor tamaño que, con estructuras ágiles y equipos altamente cualificados, ofrecen un servicio jurídico profundamente especializado y adaptado a sectores estratégicos.

Encuentros de apertura e invitados especiales gracias a los hackeos En el renacer del set, se contará con algunos encuentros de apertura hackeados, combinando el renacer con la mecánica del set de Teamfight Tactics: Ciudad Cibernética, así como otros encuentros de apertura específicos del renacer.

Entre las soluciones destacadas que refuerzan este liderazgo se encuentran la Realidad Virtual Inmersiva, una herramienta formativa desarrollada por Quirónprevención que permite simular entornos de riesgo de forma segura y didáctica, y que gracias a su enfoque visual y práctico permite a los trabajadores aprenden actuando, no solo escuchando o leyendo; el Linze System, una solución para la gestión de documentación en prevención de riesgos laborales, que mejora la trazabilidad y agiliza los procesos de coordinación; el sistema HADA, una herramienta de apoyo al diagnóstico ergonómico que, a través del análisis de movimientos, permite detectar factores de riesgo musculoesquelético de forma objetiva y automatizada; y el sistema de monitorización de seguridad, que permite identificar en tiempo real las desviaciones de seguridad y anticipar situaciones de riesgo mediante dispositivos portátiles y sensores conectados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto