Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Armas | Legislación | EEUU | Matanza

La tragedia de Uvalde

La Segunda Enmienda de la Constitución de los EEUU es impensable en cualquier Constitución Europea
Jorge Hernández Mollar
sábado, 28 de mayo de 2022, 11:55 h (CET)

Las crueles matanzas con armas de fuego en centros escolares o comerciales de EEUU como las recientes de Buffalo y Uvalde en Texas, ponen en evidencia la fragilidad moral  de una Naciónque se ve incapaz de detener estas horrible tragedias.“¿Cuando en el nombre de Dios, vamos a plantarnos frente al lobby de las armas”? se preguntaba el presidente Biden.


Que EEUU lidere la defensa del mundo occidental como garante de la seguridad internacional y de valores como la libertad y la democracia, cuando al mismo tiempo se muestra incapaz de impedir estos ataques a la seguridad y libertad de sus propios ciudadanos, produce una grave consternación mundial por cuanto manifiesta la preocupante debilidad de su sistema democrático, sometido a la servidumbre de siniestros lobbys como el de las armas o el de las clínicas abortivas.


La Segunda Enmienda de la Constitución  americana dice que “siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado libre, el derecho del pueblo a poseer y portar armas no será infringido”. Es decir  que la seguridad del Estado justifica que sus ciudadanos estén armados para oponerse a una posible  tiranía del Estado, algo impensable en cualquier Constitución europea.

Posteriormente una polémica sentencia del Tribunal Supremo en el año 2010, garantizó el derecho individual a poseer y llevar armas, declarando ilegal cualquier restricción local o estatal a este derecho. Esto explica que, por ejemplo, en EEUU una entidad bancaria como la North Country Bank premie  la apertura de una cuenta al cliente con un fusil, mientras que las municiones se pueden obtener fácilmente en un supermercado junto a bricks de leche o juguetes para niños.


Por el contrario nuestra legislación sobre el comercio, tenencia y uso de armas  es muy restrictiva. Así lo atestigua el Real Decreto de 29 de Enero de 1993 que aprueba el Reglamento de Armas,  modificadoposteriormente para incorporar  algunas directivas europeas. Su aplicación cuenta con el inestimable control y supervisiónprofesional de la Guardia Civil. Al menos en España y en Europa las leyes y una cultura más proteccionista de los derechos y libertades, impiden o cuanto menos no facilitan, la  ejecución de actos criminales como la reciente matanza de 19 niños y 2 profesoras hispanas en la escuela de Texas.


Quienes en el Oeste americano resolvían sus problemas y diferencias con pistolas al cinto  o exterminaban a sus tribus nativas para adueñarsede sus tierras, podrán intentar liderar el mundo con su potencial armamentístico y tecnológico pero no podrán hacerlo nunca en nombre de una Nación que antepone sus fundamentos morales y la seguridad de sus ciudadanos a los intereses económicos de quienes desprecian el derecho a la vida.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto