Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Yihadismo

El PSOE apela a "reforzar" el pacto antiyihadista

Y a "extender" las políticas de "unidad y coordinación"
Redacción
miércoles, 18 de noviembre de 2015, 00:28 h (CET)

fotonoticia_20151117203019_640

El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha apelado a la "unidad absoluta" y a "reforzar" el pacto contra el terrorismo yihadista mediante la "extensión" de las políticas de "unidad y coordinación" a Europa y a "todas" las fuerzas políticas en España.

Pocos días después de los atentados de París, en declaraciones a los medios en Santiago, Luena ha recordado que el pasado mes de febrero se firmó "a iniciativa" de su jefe de filas, Pedro Sánchez, este pacto para luchar contra el terrorismo yihadista, que ahora "toca reforzar".

Al respecto, ha hecho hincapié en que Sánchez ha estado en Bruselas "pidiendo medidas para cortar y asfixiar" la financiación de los grupos terroristas.

Al tiempo, ha insistido en que es preciso "extender estas políticas de unidad y coordinación a Europa" y también a "todas las fuerzas" en España. "La democracia, cuanto más fuerte, más preparada para vencer al terrorismo yihadista", ha alegado.

A IGLESIAS: "DEBERÍA PENSAR LAS COSAS DOS VECES"
Por último, sobre el pronunciamiento del líder de Podemos, Pablo Iglesias, en relación a someter a referendo la participación en guerras o la intervención en Siria, Luena ha respondido que dicho dirigente "dice tantas cosas últimamente", que no llega "a entenderle casi ninguna".

"Hoy defendió con orgullo a un candidato que agredió a un responsable socialista en la provincia de Jaén y las últimas declaraciones en relación a esta materia son incomprensibles. O se lo piensa mejor, o debería pensar las cosas dos veces antes de decirlas", ha zanjado.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto