Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Fraude

La Policía registra la sede del Banco Central argentino

Investigan a funcionarios de la entidad por un presunto caso de fraude
Redacción
miércoles, 18 de noviembre de 2015, 00:11 h (CET)

1811151

La Policía ha registrado este martes la sede del Banco Central de Argentina (BCRA), en el marco de una investigación contra funcionarios de la entidad por un presunto fraude a la administración pública a través de operaciones con futuros de dólar.

La medida, dispuesta por el juez federal Claudio Bonadio, se ha producido una semana después de que el presidente del Banco Central de Argentina, Alejandro Vanoli, y su directorio fueran acusados de vender reservas en dólares a un precio más bajo que el del mercado de futuros.

"El procedimiento comenzó alrededor de las 14.00 horas (hora local), en pleno horario de funcionamiento de la mesa de operaciones del BCRA, con la gravedad que ello implica para el normal funcionamiento de los mercados cambiario y financiero", ha denunciado la entidad monetaria en un comunicado.

"Previamente a este requerimiento judicial, que se hizo efectivo con apoyo de la Policía Metropolitana, el BCRA había remitido espontáneamente al juzgado en cuestión la información vinculada con la intervención", ha aclarado la entidad.

La denuncia señala que el Banco Central vendió dólares a "futuro" a marzo 2016 a 10,65 pesos por unidad, cuando la cotización para la misma fecha en el mercado de Nueva York era de entre 14 y 15 pesos, según han explicado fuentes consultadas.

La semana pasada, Vanoli rechazó las acusaciones y señaló a la oposición como responsable de presentar cargos falsos en su contra.

"El Banco Central reitera que su intervención en el mercado de futuros es absolutamente transparente y que toda la información y documentación correspondiente está a disposición de la Justicia, con la cual seguirá colaborando estrechamente en la medida en que ésta lo requiera", ha afirmado.

El comunicado aclaró que las operaciones de futuros se compensan y liquidan en moneda nacional, al igual que la constitución de las garantías correspondientes, por ello no afecta el nivel de reservas de la entidad monetaria.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto