Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Desfiles militares

Eamon Sheeran (Murcia)
Redacción
viernes, 17 de octubre de 2008, 04:03 h (CET)
Hay gente a que le gustan los desfiles militares. En ciertos países llegan a ser un espectaculo apabullante y donde se puede ver hasta donde ha llegado el hombre en su afán de tener armas con que matarnos como nosotros matamos a las moscas. Yo no veo el sentido de un defile militar en una democracia.

Un país tiene que tener un ejército para defenderse , y para ayudar a los que queden indefensos. Pero,¿Un desfile? ¿Y si tuvieramos un desfile de médicos, de enfermeras, de maestros, de barrenderos, de ¿banqueros? ? Los desfiles para las dictaduras o semi-dictaduras,digo yo (China, Rusia, Korea del Norte,etc.) El señor Rajoy dejó escapar una opinión que comparte una mayoría de ciudadanos de este país DEMOCÁTICA. Nadie creerá que más gente ha contemplado el desfile que los que vieron el partido de futbol de España contra Estonia, ¿O sí? Lo que pasa es que no creo que el señor Rajoy lo dijo por la razón que yo doy, sino porque significaba pasar demasiadas horas en la Castellana en vez de estar con sus amigos, donde fuere. Por ejemplo, en el campo, contemplando las cabras.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto