Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ministra | Educación | Pilar Alegría | Palma | alumnos

Pilar Alegría: “La asignatura de educación emocional ha sido clave para la recuperación del ánimo de los niños y niñas de La Palma”

La ministra de Educación y Formación Profesional continúa su viaje por la isla de La Palma
Redacción
viernes, 20 de mayo de 2022, 10:57 h (CET)

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, continúa su viaje en La Palma donde ha visitado el Centro Princesa Acerina y el IES Eusebio Barreto Lorenzo, ambos en Los Llanos de Aridane, uno de los municipios afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja. Alegría ha charlado con algunos de los alumnos y alumnas de estos centros, a quienes ha reconocido su esfuerzo y resiliencia a la hora de afrontar las sucesivas crisis que han afectado a la isla en los últimos años.


Presentación1

Alumnos como Agomar y Mateo, del IES Eusebio Barreto Lorenzo, que han relatado cómo vivieron la erupción del volcán. La casa de Agomar quedó destruida por la lava y Mateo se convirtió en su principal apoyo emocional. Desde entonces, como le han contado a la ministra, “más que amigos son hermanos”.


A raíz de la erupción volcánica, el claustro de este centro de Secundaria ha puesto en marcha una iniciativa para generar espacios de confianza y seguridad para sus alumnos y alumnas.


Antes de estas visitas, durante la inauguración del congreso ‘Inspección educativa y educación emocional’, organizado por la Asociación de Inspectores de Educación de Canarias, la ministra ha hecho hincapié en la importancia del trabajo que esta comunidad “está haciendo desde hace ocho años con la asignatura de educación emocional”, que “ha sido clave para la recuperación del ánimo de los niños y niñas de La Palma”.


“El aprendizaje emocional no solo hace a las personas resilientes ante un conflicto, una crisis o un desastre natural –ha señalado Pilar Alegría-. También previene situaciones de violencia en el ámbito escolar. Si enseñamos a los niños y niñas a manejar sus emociones, les damos herramientas para resolver conflictos fomentado el diálogo, el respeto a la diversidad, el entendimiento mutuo”.


La ministra ha visitado también el CEIP La Laguna, parcialmente destruido por la lava, y el Centro Cultural el Retamar, que ha acogido a los estudiantes de este colegio.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto