Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Seminario | Internacional | Centenario | Nacimiento | Berlanga | cineasta

Se celebra el seminario internacional “Furia Española. Nuevos acercamientos a la obra de Luis García Berlanga”

El evento se inscribe en el marco del centenario del nacimiento del cineasta español
Redacción
jueves, 19 de mayo de 2022, 10:22 h (CET)

La Universidad de Regensburg (Alemania) acoge el seminario internacional “Furia Española. Nuevos acercamientos a la obra de Luis García Berlanga”, organizado por Filmoteca Española y la colaboración de Acción Cultural Española y el Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad de Ratisbona. El evento, que se inscribe en el marco del centenario del nacimiento del cineasta español y la participación de España como Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2022, clausura las actividades organizadas por Filmoteca Española en torno a la efeméride.

Image001

El encuentro académico, abierto a todos los públicos, tendrá lugar este jueves 19 de mayo de 16 a 19:30 horas, el viernes 20 de 10 a 13:30 horas y de 15:30 a 20:15 horas, y el sábado 21 de 11:30 a 17 horas en la Universidad de Ratisbona, el Instituto Cervantes y el Filmmuseum de Munich, yserá retransmitido también víastreaming a través de Zoom. La conferencia de apertura será impartida por el catedrático en Literatura Románica y profesor emérito en la Universidad de Saarland Hans-Jörg Neuschäfer. Su presentación se titula “Entre Quevedo y Freud. La función de los sueños en ¡Bienvenido, Mister Marshall!”.


Entre los/as ponentes participantes se encuentran investigadores/as y expertos/as de diferentes universidades españolas e internacionales: Juan Miguel Company (Universidad de Valencia), que disertará sobre “Los fantasmas perversos del franquismo en Berlanga”; Darío Villanueva, que hablará de la vinculación del trabajo de Berlanga con el esperpento; Julia Brühne (Universidad de Bremen), que reflexionará sobre la “Risa, ambivalencia y resistencia en Calabuchy El verdugo”; José Luis Castro de Paz, que trabajará el tema “Berlanga y Fernán Gómez: trayectorias paralelas del sainete al esperpento”; o Carmen Ciller (Universidad Carlos III de Madrid), que expondrá los resultados de su estudio sobre “La representación de las mujeres en la Trilogía Nacional: una mirada progresista se proyecta hacia un horizonte democrático”; entre otros/as. La conferencia de clausura, con el título de “Pompas fúnebres”, corre a cargo de Santos Zunzunegui.


Completa el programa de conferencias y mesas redondas la presentación de la traducción y adaptación al alemán del libro Furia Española. Vida, obra, opiniones y milagros de Luis García Berlanga (1921-2010), cineasta, coordinado por Santos Zunzunegui, José Luis Castro de Paz, Imanol Zumalde y Ralf Junkerjürgen, y editado por SchürenVerlag; y del libro Entrevistas con Luis García Berlanga y sus colaboradores, de Matthias Schilhab y Ralf Junkerjürgen. La mesa redonda final, principalmente formada por profesionales que colaboraron con Berlanga y periodistas que le trataron en vida, versará sobre el trabajo junto al maestro. Entre ellos/as Sol Carnicero o el mismo José Luis G. Berlanga. 


El evento ha sido organizado por Filmoteca Española y cuenta con la colaboración de Acción Cultural Española y el Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad de Ratisbona, además de El Instituto Cervantes de Munich, CinEs Cultural, MünchnerFilmmuseum y Arbeitskreis Film Regensburg E.V.

Noticias relacionadas

La gran actriz Emma Suárez pisará las tablas del Teatro del Soho CaixaBank este 3 y 4 de mayo junto a Alberto Iglesias y Nora Hernández con El cuarto de atrás. Dirigido por Rakel Camacho, este espectáculo está basado en una de las obras maestras de Carmen Martín Gaite, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la escritora.

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto