Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Cerveza

Arthur Guinness University en Madrid

Nerea Quevedo López
domingo, 15 de noviembre de 2015, 11:06 h (CET)
1511155¿Quién no conoce la cerveza Guinness? Hace 20 años que la cerveza negra por excelencia, llegó a España y lo ha querido de la forma más especial posible: la apertura de la Arthur Guinness University en Madrid, concretamente en la Escuela de Minas y Energía (zona Río Rosas).

El jueves tuvimos la increíble oportunidad de acudir a la presentación de esta magnífica iniciativa. Natasha Alves, Maestra cerveza de Guinness, nos explicó tanto los ingredientes como el proceso de elaboración de esta cerveza irlandesa. Es curioso pero, la variedad de sus ingredientes es mayor de lo que podemos imaginar.

1511154

Tras conocer de qué está hecha la deliciosa Guinness, bajamos a la única mina en el corazón de Madrid (literalmente), donde Nick Doyle, Brand Ambassador, mostró que esta cerveza no es un refresco cualquiera. Parte de su aroma, intenso sabor y textura, dependen mucho de la forma en la que se “tira”, todo un arte que no siempre es conocido y lo cual marca la diferencia. Dato muy curioso de cara a tener en cuenta en visitas a los famosos pubs irlandeses.

Por último, no podría faltar un exquisito maridaje que resaltara aún más el sabor de Guinness, como el marisco, chocolate o la carne roja, acompañados de pan elaborado con Guinness.

Durante este fin de semana, la Arthur Guinness University, estará abierta para todo el público en horario de tarde. La entrada es gratuita y todo aquel que lo desee, podrá catar una buena pinta de Guinness, aprender y sobretodo: disfrutar. ¿Qué mejor plan?

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto