Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Forum | Sevilla | Humanos | Tecnología | Digitalización | Remitido

Los humanos digitales protagonizarán el Fórum AUSAPE 2022

El mayor evento independiente del ecosistema SAP en España se celebrará en Sevilla los días 1 y 2 de junio
Redacción
jueves, 12 de mayo de 2022, 10:24 h (CET)

La dimensión humana de la tecnología, cómo podemos crear una tecnología que nos haga mejores personas, el papel de los individuos en la digitalización... serán algunos de los temas que se debatirán en el Fórum AUSAPE 2022, que tendrá lugar el 1 y 2 de junio en el FIBES II Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Con los Humanos Digitales como leitmotiv, el mayor evento independiente de SAP en España acogerá numerosas sesiones y ponencias a cargo de expertos y miembros de las principales consultoras tecnológicas del país.


Así, el miércoles 1 intervendrá Juan Ignacio Rouyet, doctor en Informática, ingeniero de Telecomunicaciones, humanista y escritor especializado en cuestiones de ética e inteligencia artificial. También se ofrecerá una ponencia conducida por el comunicador, director y presentador del programa Emprende de TVE, Juanma Romero, y Miguel Pérez Laguna, Director de Comunicación de la edtech euroamericana Global Alumni y fundador de Humanos en la Oficina.


El papel de las personas en la digitalización centrará una Mesa Redonda el jueves 2, en la que participarán Berta Mateos, especialista en estrategias de Marketing; Antonio Peñalver, experto en Recursos Humanos y Liderazgo, y el periodista y director de Byte, Manuel Navarro.


Además de los temas relacionados con los humanos digitales, el XVII Fórum AUSAPE incluirá  numerosas sesiones paralelas en las que una treintena de consultoras presentará sus soluciones y los casos de éxito de algunos de sus clientes. A ellas hay que sumar las organizadas por los Grupos de Trabajo de AUSAPE y la ponencia de SAP, en la que el nuevo director general de la compañía en España, Félix Monedero, hablará de los planes y novedades de SAP para nuestro país.


Otro de los aspectos más interesantes del Fórum AUSAPE es el networking, aprovechando la presencia de empresas usuarias, partners y miembros de la propia SAP. Desde la asociación señalan que “tanto en las comidas y cenas como en diversos espacios dispuestos al efecto, los asistentes tendrán la oportunidad de contactar con otras compañías y profesionales, informarse de la oferta de los proveedores de soluciones, tratar en persona con clientes, compañeros y socios, y sentirse parte de la comunidad SAP española”.   


Junto a estas actividades, el encuentro tendrá un espacio para la búsqueda de talento dentro del universo SAP, con el Fórum Empleo; para la solidaridad, con la entrega de un donativo a una ONG local y la aportación a una causa social del dinero recaudado por la iniciativa AUSAPE con la Salud, que promueve un estilo de vida saludable mediante el running, y para el ocio.


El Fórum AUSAPE 2022 cuenta con el apoyo de 47 patrocinadores, muestra del compromiso del ecosistema SAP con el evento. Los interesados en inscribirse tienen de plazo hasta el 15 de mayo para rellenar los formularios de inscripción disponibles en el minisite exclusivo dentro de la web de AUSAPE, donde también se pueden consultar la agenda, las tarifas y el resto de información detallada sobre el evento: https://forum2022web.ausape.com/forumausape2022#/es.  

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto