El Real Madrid salvó el honor del Barclaycard Center ante el Bayern Munich gracias a un triple a tres segundos del final de Jaycee Carroll, que dio la victoria (101-99) a los de Pablo Laso en la cuarta jornada de la Fase Regular de la Euroliga y enderezó el dubitativo inicio de competición del campeón.
Los blancos coquetearon y mucho con la tercera derrota continental en cuatro partidos. El defensor del título, con dos derrotas en las dos salidas esta temporada --Khimki y Fenerbahce--, dominó el primer y el último cuarto, donde empezó con una desventaja (73-81) que supo voltear ante los nervios visitantes hasta confirmar la épica gracias a Carroll.
El conjunto blanco demostró la urgencia y necesidad en los primeros minutos. Después, salieron los problemas de un inicio de temporada que, en especial en Europa, no termina de convencer. La remontada final revitaliza a un Madrid que sufrió. La intensidad defensiva de los locales, con eso sí sólo Rudy Fernández y Felipe Reyes aportando buenos números, fue igualada por los alemanes en el segundo cuarto.
Por si fuera poco, el acierto fue cada vez más coral en los de Svetislav Pesic -campeón de Europa con el Barça-. Renfroe, Savanovic, Djedovic, Bryant y el ex del Madrid, KC Rivers, camparon a sus anchas. Mientras, los coletazos de ayuda de Carroll y Llull no eran suficientes para un partido abierto al descanso (51-51). Tras el paso por los vestuarios, el golpe alemán pareció definitivo ante un Madrid desquiciado.
La épica del Palacio salió al rescate en los últimos 10 minutos. Además ayudaron a los locales la presión visitante de verse tumbando al campeón. El Bayern aguantó el tipo hasta que Rudy comenzó la machada a tres minutos del final (92-96). Después, dos pérdidas visitantes, canastas de Llull, Reyes, Ayón (después de un tapón en defensa) y un triple de Renfroe sirvieron la tensión para los últimos segundos.
Ahí, una larga jugada del Madrid agotando 20 de los 23 segundos restantes terminó en un solitario Carroll que no perdonó. Salvó los muebles un Madrid que iguala a dos victorias con el Bayern en el Grupo A y suma moral para remontar el vuelo.
FICHA TÉCNICA. --RESULTADO: REAL MADRID, 101 - BAYERN MÚNICH, 99. (51-51, al descanso). --EQUIPOS. REAL MADRID: Llull (18), Rudy Fernández (20), Maciulis (8), Reyes (20) y Ayón (6) --quinteto inicial--; Carroll (11), Sergio Rodríguez (4), Thompkins (2), Nocioni (3), Taylor (4) y Hernangómez (-).
BAYERN MUNICH: Renfroe (18), Thompson (6), Taylor (4), Djedovic (22) y Savanovic (9) --quinteto inicial--; Rivers (15), Zipser (4), Bryant (14) y Gavel (4).
--PARCIALES: 33-20, 18-31, 22-30 y 28-18. --ÁRBITROS: Koromilas (GRE), Zamojski (POL) y Sahin (ITA). Sin eliminados. --PABELLÓN: Barclaycard Center, 9.037 espectadores.
El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.
Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.
El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.