Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China

El régimen chino abandona la política del hijo único

La decisión busca solucionar los problemas de envejecimiento de la población
Redacción
viernes, 30 de octubre de 2015, 07:00 h (CET)

3010151

Las autoridades chinas permitirán que todas las parejas puedan tener dos hijos, en una medida que pone fin a la estricta política del hijo único en vigor desde hace décadas y que ya había sido revisada parcialmente a finales de 2013 en función de los hermanos que tuviesen los progenitores.

El Partido Comunista ha pactado esta derogación en una reunión concluida este jueves y que ha servido para elaborar la 'hoja de ruta' quinquenal con la que guiar el desarrollo social y económico del gigante asiático durante el periodo 2016-2020.

La eliminación de la política supone un paso más --y definitivo-- en los cambios introducidos en 2013, cuando las autoridades determinaron que las parejas en que alguno de los dos progenitores fuese hijo único podían tener más de un descendiente, en respuesta a un desequilibrio demográfico que amenazaba el futuro de China.

A raíz de estos cambios parciales, las autoridades ya detectaron un repunte en la tasa de aumento de la población. La Comisión Nacional de Planificación Familiar (CNPF) informó en julio de que en 2014 se registraron 16,78 millones de nacimientos, por encima de los 15,92 millones de 2010.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto