Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Religión

Religión sí, o no

Carmen Muñoz
lunes, 26 de octubre de 2015, 07:05 h (CET)
No se que cosa extraña les pasa por la cabeza o tengan en contra de la religión católica aquellas personas que tanto les molesta que se conviva con ella.

Los que se consideran ateos son los que profesan el ateísmo, es decir, son aquellas personas que niegan explícitamente la existencia de Dios. Los agnósticos son los que profesan el agnosticismo, que es la teoría que declara inaccesible al entendimiento humano el conocimiento de Dios por considerar que solo se puede llegar a entender las cosas sensibles.

Tanto una teoría como otra son respetables, ya que cada uno es libre de pensar y vivir como crea conveniente. Lo que ya no lo es tanto es que quieran imponer sus creencias o ideales a toda costa, privando la libertad de los que no piensen como ellos.

El partido socialista, que últimamente va dando tumbos como si de un beodo desconcertado se tratase, “de acá p´ allá”, no tiene otra cosa que hacer, para arañar votos, que sacar la religión de los colegios por considerar que es cosa privada y por consiguiente debe darse fuera del horario escolar y no puntualizar en el curriculum. No solo demuestran una ignorancia supina de la historia de nuestro país y de Europa, sino que también, reflejan un resentimiento y odio, a mi modo de ver incomprensible, hacia el catolicismo. No estamos en época medieval ni en las cruzadas, vivimos en el siglo XXI en donde todo ha ido evolucionando e incluso la iglesia católica, en donde siendo el mismo fondo, si ha cambiado y mucho, las formas.

Cuando en el sistema educativo se enseñaba obligatoriamente religión e historia sagrada, no solo nos instruían sobre la vida de los profetas, de Jesús, los apóstoles y sus andanzas, también nos inculcaban las obras de misericordia, que son catorce, siete corporales y siete espirituales. Todas ellas configuran una forma de vida basada en el amor al prójimo, dotándonos de una serie de valores éticos y morales, y todos estos que presumen de ser tan sociales y todo para y por el pueblo, parece ser que no lo saben, pues quieren hacerlo desaparecer de un plumazo.

Las asignaturas que no forman parte del curriculum y no se les da la debida importancia, pasan a ser, lo que siempre se les denominó “una maría” y terminan por anularse y desaparecer.

La asignatura de religión deben darla profesores preparados igual que los de física o matemáticas, y pagárseles igual, porque no solo es algo privado, también lo es público, la tradición y expresiones populares son una forma de manifestación de creencias religiosas y a nadie se les impone u obliga ni a creer ni a cumplir con estos deseos, porque somos personas abiertas de espíritu y aceptamos que no se esté de acuerdo con nuestra forma de vida, pero lo que no consentimos es que nos quieran imponer unas normas que adoctrinen a nuestros hijos en unos ideales políticos, que no religiosos, contrarios a los de los padres, precisamente por eso, por no ser religiosos.

Una sociedad que quiera afrontar el futuro con conocimientos y altura de miras, con avances tecnológicos y científicos, no debe bajo ningún concepto dejar a un lado la ética y la moral para un mejor desarrollo de los mismos, pues difícilmente podrán resolverse los problemas que se presenten en ese sentido si se carece de ellos. Los países que solo buscan el poder por el poder, el totalitarismo, en vez de avanzar, retroceden. El odio y el revanchismo nunca traen nada bueno. Tenemos ejemplos muy claros hoy día, así que el que tenga oídos que oiga, y el que quiera ver que vea, porque no hay mejor ciego que el que no quiere ver.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto