Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Encontré la perla y lo vendí todo

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
martes, 26 de abril de 2022, 08:15 h (CET)

A la partida de alguien muy querido, cuántas veces habré escuchado aquella frase que se suele decir:” La vida siempre se lleva a los mejores”. Por otra parte, toda la vida me he hecho la pregunta del porqué a las personas buenas les pasan más cosas malas y los malos son envidiados y admirados por la sociedad por ser unos triunfadores en sus vidas. 


Como dicen que la ignorancia es muy atrevida, y yo soy el ejemplo de ello, yo acusaba a la vida de ser injusta. Pero la vida quiso sacarme de mi error al ofrecerme la respuesta de la mano de La Cábala.


Tengo que decir que encontrar esta fuente de sabiduría ha significado para mí todo un descubrimiento y una fuente de alegría pues allí he hallado respuestas a lo que me hacía sufrir: mis dudas. Pues bien, lo que encontré dice así: ” Cuando llueve, cae agua para todos. Debido a que Dios solo escucha la oración de los justos, les manda estas penalidades para que su oración beneficie a los que se desviaron del camino recto. Porque, de no ser así, el malo se moriría de hambre. Y, por otra parte, a los buenos se los suele llevar antes de que la sociedad en la que viven los corrompa”. 

En fin, quería decirlo porque me gusta compartir lo que me hace feliz.

Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto