Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Fundación Antonio Gala | Cordoba | Obras

Inauguración de la exposición “La rebelión de los objetos”, de Goval, en la Fundación Antonio Gala

La muestra estará abierta al público hasta el 13 de mayo de 2022
Redacción
miércoles, 20 de abril de 2022, 09:10 h (CET)

El artista Goval (Linares, 1956) inaugura en Espacio Gala una colección de sus últimas obras el día 21 de abril a las 20.30 horas, titulada “La rebelión de los objetos”. Se trata de una serie de obras en las que reflexiona sobre asuntos de actualidad que nos afectan a todos a partir de objetos cotidianos a los que otorga un nuevo significado. De esta manera, Goval nos invita a tomar conciencia en el ámbito político, económico o social sobre cuestiones en las que el discurso oficial a menudo pasa de puntillas o directamente ignora.


Govalobjetos

Algunas de las piezas de esta exposición son increíblemente claras y transparentes en su interpretación. Esto permite al espectador recordar experiencias personales, significativas o estéticas, similares a las representadas. Otras piezas, sin embargo, son más crípticas y dejan al observador ante el abismo intelectual de lo impensable con una sensación ilógica de nada absoluta.


A pesar de esto, todas las piezas comparten una conexión común: el concepto de arte como medio para provocar la reflexión sobre la realidad y sobre la naturaleza de la filosofía del artista.

La exposición “La rebelión de los objetos” estará abierta al público, gratuitamente, hasta el día 13 de mayo.


Inauguración: jueves, 21 de abril de 2022, a las 20:30 h.

Exposición: hasta el 13 de mayo de 2022

Lugar: Fundación Antonio Gala - Espacio Gala.

Calle Ambrosio de Morales, 20. Córdoba.

Noticias relacionadas

Con una trayectoria que abarca más de treinta años, Andoni Ferreño se ha consolidado como una figura imprescindible del panorama artístico español. Un actor que ha sabido transitar con naturalidad entre la televisión, el cine y, especialmente, el teatro, donde ha desarrollado una intensa actividad durante las últimas décadas.

En esta entrevista exclusiva, el presentador revela sus retos, emociones y su nuevo proyecto junto a Andoni Ferreño en el teatro. Agustín Bravo es uno de los rostros más emblemáticos de la televisión en España. Su carisma, versatilidad y cercanía le han permitido transitar con soltura por distintos formatos: magacines, galas, concursos, radio y ahora también teatro.

La implantación de la Inquisición en Andalucía se vincula estrechamente con el temor de las autoridades religiosas y civiles hacia la persistencia del criptojudaísmo. Desde la perspectiva ofrecida por la 'Crónica de los Reyes Católicos', se justifica la persecución alegando que muchos conversos retomaban prácticas judías en secreto, influenciados por la cercanía de sus antiguos correligionarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto