| ||||||||||||||||||||||
Deja de contar calorías y haz la mejor operación bikini de tu vida | |||
Claves que debes seguir para lucir un cuerpazo este verano | |||
| |||
Dado que la situación provocada tras la llegada de la crisis sanitaria parece estar volviendo, poco a poco, a la normalidad, muchos de nosotros nos estamos preparando para celebrarlo por todo lo alto luciendo, para ello, nuestras mejores galas. Todos aquellos que estén dispuestos a cambiar su físico y someterse a la operación bikini de cara al próximo verano pero no saben cómo orientar su estrategia de adelgazamiento, encontrarán la solución en este artículo. Claves para hacer la mejor operación bikini A continuación, vamos a explicarte las claves que debes seguir para triunfar en la operación bikini y lucir un cuerpazo este verano. Infusiones y té durante todo el día Si quieres incentivar los procesos de digestión de tu organismo, no hay nada mejor que tomar té e infusiones a lo largo del día. Se recomienda, para ello, usar un termo o jarra eléctrica que nos permita mantener el agua a temperaturas adecuadas. Podemos tomar varios a lo largo del día y, gracias a la cantidad de variedades que existen hoy en día, siempre podremos encontrar la opción perfecta independientemente del momento del día (la manzanilla es ideal para después de la cena, el té rojo se recomienda para la hora de desayunar... etcétera). Yogures naturales para la dieta En lo que a potenciar la actividad del sistema digestivo se refiere, no hay nada mejor que los yogures naturales. Estos alimentos son capaces de mejorar nuestra digestión, haciéndola mucho más ligera y eficiente y ayudando, al mismo tiempo, a eliminar los gases que puedan haber en nuestra tripa y que contribuyan a reducir la sensación de hinchazón. Además, los yogures contribuyen a la absorción de nutrientes, algo muy importante para poder adelgazar. La importancia del equilibrio en la dieta A la hora de perder peso, lo mejor que podemos hacer es asegurar un equilibrio óptimo entre los hidratos de carbono, proteínas y grasas que incluimos en nuestra dieta. Dicho equilibrio deberá tener en cuenta el momento del día en el que nos encontramos, así como el tipo de metabolismo que tenemos. El mito del déficit calórico y otros métodos "milagrosos" Finalmente, hemos de evitar todos aquellos trucos y "secretos" que prometan resultados imposibles, ya que podrían acabar causándonos más problemas que otra cosa. Entre ellos encontramos el mito del déficit calórico, método basado en 4 premisas falsas que incita a sus practicantes a contar las calorías que consumen y a comer mucho menos. A la hora de la verdad, no merece la pena cumplir con los sacrificios que impone el método del déficit calórico, por lo que se recomienda informarse mejor y contar con el asesoramiento de profesionales de nutrición. En Movimiento Actívate podrás encontrar más información acerca del mito del déficit calórico, en el que se desmiente por completo y se proponen alternativas mucho más saludables. |
La "Encuesta sobre necesidades emocionales y sociales de personas con hemofilia y sus cuidadores/as en España” evidencia el impacto de la enfermedad sobre el estado emocional y social tanto de las personas con hemofilia y otras coagulopatías, como de quienes les cuidan diariamente. Ante esta realidad, el apoyo psicosocial debe abordarse como un componente esencial del tratamiento integral.
Una encuesta realizada por Acción Psoriasis revela importantes carencias en el manejo integral de la enfermedad psoriásica, desde la falta de atención a su vida sexual a los problemas psicológicos derivados de la patología. El sondeo, realizado a más de 1.000 personas con psoriasis y/o artritis psoriásica, muestra que casi 3 de cada 10 pacientes presenta afectación genital, una dimensión íntima que con frecuencia no se aborda en consulta.
El verano se convierte en todo un reto para la gestión sanitaria: el calor, las patologías gastrointestinales y las contusiones que suelen producirse practicando deportes o en eventos multitudinarios, marcan la actividad de médicos y enfermeras de centros de salud, hospitales y servicios de emergencias. En este contexto, los equipos de diagnóstico por imagen que pueden ser transportados fácilmente están demostrando ser una herramienta muy útil.
|