| ||||||||||||||||||||||
Deja de contar calorías y haz la mejor operación bikini de tu vida | |||
Claves que debes seguir para lucir un cuerpazo este verano | |||
| |||
Dado que la situación provocada tras la llegada de la crisis sanitaria parece estar volviendo, poco a poco, a la normalidad, muchos de nosotros nos estamos preparando para celebrarlo por todo lo alto luciendo, para ello, nuestras mejores galas. Todos aquellos que estén dispuestos a cambiar su físico y someterse a la operación bikini de cara al próximo verano pero no saben cómo orientar su estrategia de adelgazamiento, encontrarán la solución en este artículo. Claves para hacer la mejor operación bikini A continuación, vamos a explicarte las claves que debes seguir para triunfar en la operación bikini y lucir un cuerpazo este verano. Infusiones y té durante todo el día Si quieres incentivar los procesos de digestión de tu organismo, no hay nada mejor que tomar té e infusiones a lo largo del día. Se recomienda, para ello, usar un termo o jarra eléctrica que nos permita mantener el agua a temperaturas adecuadas. Podemos tomar varios a lo largo del día y, gracias a la cantidad de variedades que existen hoy en día, siempre podremos encontrar la opción perfecta independientemente del momento del día (la manzanilla es ideal para después de la cena, el té rojo se recomienda para la hora de desayunar... etcétera). Yogures naturales para la dieta En lo que a potenciar la actividad del sistema digestivo se refiere, no hay nada mejor que los yogures naturales. Estos alimentos son capaces de mejorar nuestra digestión, haciéndola mucho más ligera y eficiente y ayudando, al mismo tiempo, a eliminar los gases que puedan haber en nuestra tripa y que contribuyan a reducir la sensación de hinchazón. Además, los yogures contribuyen a la absorción de nutrientes, algo muy importante para poder adelgazar. La importancia del equilibrio en la dieta A la hora de perder peso, lo mejor que podemos hacer es asegurar un equilibrio óptimo entre los hidratos de carbono, proteínas y grasas que incluimos en nuestra dieta. Dicho equilibrio deberá tener en cuenta el momento del día en el que nos encontramos, así como el tipo de metabolismo que tenemos. El mito del déficit calórico y otros métodos "milagrosos" Finalmente, hemos de evitar todos aquellos trucos y "secretos" que prometan resultados imposibles, ya que podrían acabar causándonos más problemas que otra cosa. Entre ellos encontramos el mito del déficit calórico, método basado en 4 premisas falsas que incita a sus practicantes a contar las calorías que consumen y a comer mucho menos. A la hora de la verdad, no merece la pena cumplir con los sacrificios que impone el método del déficit calórico, por lo que se recomienda informarse mejor y contar con el asesoramiento de profesionales de nutrición. En Movimiento Actívate podrás encontrar más información acerca del mito del déficit calórico, en el que se desmiente por completo y se proponen alternativas mucho más saludables. |
Las cálidas aguas del verano nos invitan a disfrutar de la playa y el mar, pero con la subida de las temperaturas, una amenaza silenciosa emerge en nuestras costas: las medusas. Estos enigmáticos animales marinos, bellos y transparentes, se convierten en la pesadilla de muchos bañistas, causando picaduras que pueden arruinar un día de vacaciones. La prevención y saber cómo actuar es crucial para minimizar los riesgos y disfrutar del verano sin sobresaltos.
El aumento de la exposición durante el verano a factores externos como el sol, el cloro, el aire acondicionado o el polen provocan un incremento de las consultas relacionadas con problemas oculares. En este sentido, se aprecia un repunte en casos de conjuntivitis, queratitis, síndrome de ojo seco y traumatismos oculares durante estos meses. Afecciones que, de no ser tratadas correctamente y a tiempo, pueden derivar en complicaciones importantes.
Con la llegada de las altas temperaturas, los especialistas advierten sobre el peligro del golpe de calor, una urgencia médica que puede ser especialmente grave en los niños por su menor capacidad para regular la temperatura corporal. Los principales signos de alarma por un golpe de calor incluyen fiebre alta, confusión mental, piel caliente y enrojecida, sudoración excesiva, náuseas o vómitos.
|