Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Edad | Recuerdos | Tiempo | Vida | Experiencias

Cincuenta

A los chavales
Raúl Galache
jueves, 7 de abril de 2022, 08:43 h (CET)

Se reconoce muy fácilmente que una grabación de vídeo tiene ciertos años. Aunque las imágenes sean en color, los vídeos caseros de los años 80, por ejemplo, están cubiertos de una especie de polvo que desvive los colores, difumina los contornos, robotiza los movimientos. Puede que lo mismo ocurra con los recuerdos, en realidad. Acaso uno mismo tendría esa sensación de apagamiento al ver grabadas las cosas que vivió con los amigos de la juventud (Dios quiera que no haya semejantes grabaciones en ningún lugar). Tal vez la realidad fuera más tibia, menos nítida, más vulgar, en una palabra, que el recuerdo.


Cumplir cincuenta años, creo yo, tiene el mismo mérito que cumplir cuarenta o cuarenta y ocho. En esencia, no hay que hacer otra cosa que estar ahí, anclado a las hendiduras del tiempo. Sin embargo, haber vivido medio siglo eleva la mirada a cierta altura, otorga el crédito de los años, que han ido soltando sus mudas de piel sobre la espuma de los días. Tiene algo de pasar al otro lado de una frontera, de empezar a subir a un desván cuya existencia conocemos, pero no lo que encierra, porque nunca nos ha interesado lo suficiente.


Por eso me sorprende ver que ahora, hoy, cuando soy yo quien descorre el velo, descubro que son muchas las cosas que brillan como el bronce de la lámpara maravillosa; que tengo puzles a los que apenas he puesto las primeras piezas; que la vida me reclama de tantas formas que no soy capaz de atenderlas todas. Muchas de ellas están engarzadas en el encadenamiento de los días, pero otras tantas me recuerdan que tengo más sueños por delante que metas cumplidas. Solo la ilusión, no la edad, nos hace levantarnos dispuestos a sentir el corazón del mundo en el pulso de las venas.


Como cierta vez me dijo alguien muy especial, mis colegas de toda la vida tienen nombre de Teletubbies: Wanka, Fichi, Pulum, Cusqui, Cochi, Gali… No sé si el pasado es una grabación desvaída, pero sí sé que lo mismo da, porque, cuando, justamente hoy o cualquier otro día, volvamos a encontrarnos, la risa llenará todo de inmortalidad.


¡Cincuenta, chavales! Y lo que nos queda. No temáis: la negra muerte nunca podrá llevarse lo bailado.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto