Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unicef | Afganistán | Infancia | Desnutrición

Unicef calcula que más de millón de niños podrían morir por desnutrición este año en Afganistán

"La comunidad internacional tiene que trabajar para dar estos niños y niñas la oportunidad de salir de esta crisis"
Redacción
viernes, 1 de abril de 2022, 12:13 h (CET)

Unicef alertó este viernes de que más de un millón de niños podrían sufrir una desnutrición tan grave este año en Afganistán que corren el riesgo de morir. Las cifras las expuso la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, en la conferencia de donantes para Afganistán.


La ONG advirtió que esta conferencia no podría celebrarse en un momento más “acuciante” para los 13 millones de niños que necesitan “urgentemente” ayuda humanitaria en estos momentos en Afganistán.


La directora ejecutiva de Unicef viajó a las zonas rurales de Afganistán a finales de febrero y relató que el sufrimiento es “abrumador” y la desnutrición “se está disparando” en el país. Acontecimientos como la “peor” sequía en casi 40 años, el aumento del precio de los alimentos, el colapso de la economía y los brotes de enfermedades prevenibles acentúan esta situación.


Aunque muchos niños han podido regresar a la escuela recientemente, la decisión de las enfermedades “de factor” de retrasar la vuelta al cole de millones de niñas adolescentes “es un revés importante” para ellas y su futuro, denunció Catherine Russell. Por ello, pidió que cumplan el compromiso con la educación de las niñas “sin más demoras”.


Asimismo, recalcó que la comunidad internacional, las autoridades de facto y los líderes comunitarios tienen que trabajar juntos para a estos niños y niñas la oportunidad de salir de esta crisis. Así como, mejorar el acceso a agua potable y saneamiento, nutrición, servicios de salud, protección social y educación.


Unicef continuará trabajando para mejorar las condiciones de vida de los niños y sus familias en Afganistán. También agradeció la financiación recibida pero hizo un llamamiento a los donantes para que sigan apoyando económicamente para evitar el colapso de los servicios básicos y brindar una ayuda que salve vidas.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto