Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas:   combustible   Medidas   GOBIERNO   Gasolineras  

El adelanto de 20 céntimos por litro de combustible puede abocar al cierre a algunas gasolineras, según Aevecar

“Lamentamos esta situación que se podría haber evitado tomando estas medidas con el tiempo necesario para su correcta planificación"
Redacción
jueves, 31 de marzo de 2022, 11:41 h (CET)

La Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar) ha advertido del riesgo de que algunas pequeñas gasolineras se vean abocadas al cierre por no poder afrontar el adelanto de 20 céntimos por litro de combustible a los ciudadanos, una medida del Plan Nacional de Respuesta a la Guerra aprobado por el Gobierno y que entra en vigor este viernes.


A1 3197607 1

En este sentido, Aevecar criticó que la bonificación de 20 céntimos, que debe ser adelantada por las empresas, se recuperarán posteriormente mediante adelantos o devoluciones, “sin especificar plazos concretos ni dar seguridad en las propias devoluciones”. Según denunció esta organización, el real decreto “simplemente” establece que si en el plazo de 30 días desde la petición no se ha ingresado se entenderá denegada.


Además, lamentó que a un día de la entrada en vigor de esta medida, el Gobierno no ha facilitado el impreso oficial para poder pedir la devolución o el anticipo de esas cantidades que tienen que abonar las estaciones de servicio.


“El sector de estaciones de servicio está formado por empresas de muy distinta magnitud económica, desde grandes empresas a pymes o micropymes, que están padeciendo una situación económica delicada desde la pandemia, donde fueron consideradas como servicios esenciales y estuvieron abiertas pese a las restricciones de movilidad, lo que supuso unas cuantiosas pérdidas de las que aún no han podido recuperarse totalmente”, añadió.


Por ello, Aevecar incidió en que muchas empresas del sector no tienen la liquidez necesaria para hacer frente al adelanto de las bonificaciones de 20 céntimos por litro que el gobierno ha decretado y, por lo tanto, “no les va a quedar más remedio que cerrar sus instalaciones ante la imposibilidad de atender a sus clientes” según lo establecido en el real decreto.


“Lamentamos profundamente esta situación que se podría haber evitado tomando estas medidas con el tiempo necesario para su correcta planificación y habiendo tenido una reunión con el sector de las estaciones de servicio para hacerles partícipes de la realidad existente”, zanjó Aevecar.

Noticias relacionadas

Huelva, sede del Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes

El evento contará además con espacios de networking, rondas de negocio y encuentros para los asistentes

La ocupación media en España alcanzó en 2022 los 20,3 millones, un 3,1% más

La tasa de empleo más alta se dio en 2022 en las personas formadas en TIC, según el INE

Doce pueblos que han sufrido incendios, protagonistas del “IV Calendario de la España vacía” de 2023

El objetivo es dar visibilidad y reivindicar el encanto de estos pueblos que, en esta ocasión, han sido castigados por el fuego

​El aumento del regadío es la mayor amenaza para lugares acuáticos en España, según Ecologistas en Acción

La proliferación del regadío conlleva el uso masivo de fertilizantes y plaguicidas, que contaminan acuíferos y aguas superficiales

Un 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a aguas contaminadas por nitratos agrícolas

Aragón, con 190 macrogranjas, es la comunidad con mayor concentración de estos complejos
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris