Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticos españoles | Partidos | Manipulación | Ceguera

Creía, pero no estoy ciego

Es muy triste lo que ocurre en Ucrania, pero ha ocurrido lo mismo en Afganistán, antes en Siria, Irak, Libia, Yemen, Etiopía...
José Enrique Centén
miércoles, 23 de marzo de 2022, 09:12 h (CET)

La ceguedad humana está causada por seguidismo propagandístico, ocurre en España, lugar donde una gran mayoría lleva votando a un partido corrupto y sus secuaces desde la muerte del dictador, engañados una y otra vez, así ocurre en estos momentos con la tragedia de Ucrania. Partidos políticos y supuestas organizaciones están haciendo propaganda al más puro estilo comercial pidiendo ayuda para millones de damnificados que huyen dejando atrás, pertenencias y recuerdos, la necesitan perentoriamente por la guerra. Partidos españoles que en sus Comunidades niegan vivienda digna, alimentos, escolarización, Sanidad a niños y mayores, lo mismo votan en el Congreso en contra de Servicios Sociales y Vivienda digna para los españoles. Pero estos partidos utilizan esta debacle para… ¿captar votos donde preparan elecciones?, pues escolarizar, dar incluso nacionalidad y vivienda, se empadronarán y…, después el olvido.


Existe un informe de Eurostat (www.epdata.es) que dice, España es el tercer país de la UE con mayor tasa de riesgo de pobreza y exclusión social infantil, con un 31,3%, solo por detrás de Rumanía y de Bulgaria. Según el estudio, uno de cada tres niños y niñas españoles vive por debajo del umbral de pobreza (60% de la renta nacional), y un 40% de ellos incluso de familias con empleo.En Madrid la Cañada Real, San Cristóbal, hay varios más y así casi en todas las capitales de provincias. La edición 2021 de los Indicadores Urbanos del INE, enmarcados en el proyecto europeo Urban Audit sobre las condiciones de vida en las ciudades de la Unión Europea, incluye a doce barrios de Andalucía entre los 15 con menor renta neta media anual por habitante de toda España…, sin olvidar los núcleos rurales pequeños.


Es muy triste lo que ocurre en Ucrania, pero hace cuatro días, por así decirlo, ha ocurrido lo mismo en Afganistán, antes en Siria, Irak, Libia, Yemen, Etiopía, países subsaharianos, sin olvidarnos de los españoles del Sahara, expulsados tras la Marcha verde en 1975 hacia Tinduf, en tierra argelina, o Palestina que desde 1948 está siendo masacrada su población y no ha habido la misma respuesta, y en la mayoría de los casos está implicada una potencia mundial.


Hoy me avergüenzo de nuestros políticos por su actitud y de ser español por la venda que tienen muchos de mis compatriotas sin ver la manipulación a la que están sometidos.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto