Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Ministerio de Cultura | Museo Reina Sofía | Arco | 2022 | Obras | Artistas | Españoles

El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere obras en ARCO 2022 para el Museo Reina Sofía por un valor aproximado de 370.000 euros

En total, 16 obras de 15 artistas, 10 de ellos españoles
Redacción
domingo, 27 de febrero de 2022, 17:22 h (CET)

Unnamed

Eva Fábregas. Vessels #1 (2021). Elástica, resina y fieltro. 65 x 104 x 104 cm.


La Comisión Permanente del Real Patronato del Museo Reina Sofía, tras la reunión mantenida a primera hora de la mañana de hoy, ha aprobado la adquisición de un conjunto de obras que serán asignadas por el Ministerio de Cultura y Deporte a la Colección de este museo. 


El valor global de las 16 obras que engrosarán los fondos del Reina Sofía asciende aproximadamente a 370.000 euros, que han sido aportados por el Ministerio. Corresponden a 15 artistas, la mayoría españoles, algunos de trayectoria consolidada. 


Entre los trabajos adquiridos encontramos todo tipo de manifestaciones artísticas, desde la instalación o la fotografía pasando por el video, la pintura o la escultura. Un conjunto de obras que en esencia viene a fortalecer algunas de las principales líneas de fuerza de la Colección del Museo Reina Sofía.

Noticias relacionadas

Con una trayectoria que abarca más de treinta años, Andoni Ferreño se ha consolidado como una figura imprescindible del panorama artístico español. Un actor que ha sabido transitar con naturalidad entre la televisión, el cine y, especialmente, el teatro, donde ha desarrollado una intensa actividad durante las últimas décadas.

En esta entrevista exclusiva, el presentador revela sus retos, emociones y su nuevo proyecto junto a Andoni Ferreño en el teatro. Agustín Bravo es uno de los rostros más emblemáticos de la televisión en España. Su carisma, versatilidad y cercanía le han permitido transitar con soltura por distintos formatos: magacines, galas, concursos, radio y ahora también teatro.

La implantación de la Inquisición en Andalucía se vincula estrechamente con el temor de las autoridades religiosas y civiles hacia la persistencia del criptojudaísmo. Desde la perspectiva ofrecida por la 'Crónica de los Reyes Católicos', se justifica la persecución alegando que muchos conversos retomaban prácticas judías en secreto, influenciados por la cercanía de sus antiguos correligionarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto