Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​El PP, ¿sobra?

Luis Ángel Montes de Neira M.
Lectores
viernes, 25 de febrero de 2022, 08:34 h (CET)

«`Ciudadanos´ acabará como UCD, PC, CDS, UPyD, etc.» Lo pronostiqué, publiqué y acerté antes que nadie, el 16 de mayo de 2019, en periódicos de toda España, adonde envío mis artículos de prensa. Ahora lo pronostico para el PP.


Fui invitado a un debate de la Universidad de Cantabria en 2006 sobre “inmigración”, y fue televisado por una cadena de TV local. Conservo el vídeo. Tenía enfrente a dos miembros del PP, a una `miembra´ de CC OO, y a un profesor de la misma universidad, e incluso a la moderadora. Y sólo uno, un jurista-procurador, a mi favor, o sea, en contra del derribo de las fronteras de España. Tuve que replicar a la siguiente frase de los dos del PP: «Hacen falta muchos, muchísimos más inmigrantes, moros y sudamericanos, que son “la riqueza de España”.»


Comprueben, si no lo hicieron ya, que los del PP son disidentes de los más democráticos principios. Ya no se diferencian EN NADA del PSOE. El original del PP es VOX, que pasaba por “extremista”. Pero ha creado un sindicato, al que nunca subvencionará con nuestro dinero. ¿Los problemas se arreglan de verdad, o “moderadamente”, o sea, haciéndonos del pusilánime `centro´? ¿Una herida se cura `moderadamente´, o de verdad? Por qué ligáis los problemas a nombres políticos o perversos como los de “fascistas”, “nazis”, que sólo pertenecen a los actuales socialistas, por provenir sólo de los socialistas Mussolini y Hitler? ¿Nuestros problemas son de extrema derecha o de extrema izquierda? Existiendo el PSOE, ahora su espejo, el PP, sobra.      

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto