Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Berlanga | Ayudas | Investigación | Cinematografía

Los ganadores de las segundas Ayudas a la Investigación Cinematográfica 'Luis García Berlanga' presentan sus proyectos

Felipe Cabrerizo y Santiago Aguilar, Manuela R. Partearroyo y Sara Álvarez Sarrat y Mª Susana García Rams explicarán las propuestas elegidas para este programa de la Academia de Cine
Redacción
miércoles, 23 de febrero de 2022, 13:03 h (CET)

El próximo 2 de marzo, miércoles, a las 12:00 horas, en la sede de la Academia de Cine, tendrá lugar la presentación de los proyectos escogidos para la segunda edición de las Ayudas a la Investigación Cinematográfica 'Luis García Berlanga'.


Unnamed (1)

Felipe Cabrerizo y Santiago Aguilar –'¡Al Hollywood parisino! La producción hispana de Paramount en Europa durante la transición al sonoro'–, Manuela Partearroyo –'Desvestir el cine español. Radiografía de la modernidad a través de la pantalla: estéticas, delirios y otras máscaras'– y Sara Álvarez Sarrat y Mª Susana García Rams, en representación del grupo que conforman junto a Nerea Cuenca Orellana, Maitane Junguitu Dronda y Begoña Vicario Calvo –'Informe MIA 2022'–, explicarán las propuestas escogidas para la segunda edición de este programa. Cada proyecto se beneficiará de la aportación de 12.000 euros.


En el acto también participará la directora Maite Ruiz de Austri, coordinadora del comité de selección de esta convocatoria, que moderará el encuentro.


Tras la evaluación de los 38 proyectos que se presentaron a esta iniciativa creada por la institución –que se enmarca dentro del centenario del nacimiento del cineasta valenciano–, el comité seleccionó los trabajos centrados en las películas hispanas producidas a orillas del río Marne, el cine español que ha captado los impulsos de modernidad a lo largo de nuestra historia y en un examen cuantitativo y cualitativo del cine de animación desde el punto de vista de la igualdad de género.

Noticias relacionadas

La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.

Este 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. A la espera del humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, films que invitan a reflexionar sobre esta institución divina y humana.

“Robot Taekwon V” (1976), el plagio surcoreano de “Mazinger Z”, se proyectará el 9 de mayo a las 22:30 horas en el mk2 Cine Paz de Madrid, en una sesión única que contará con una espectacular copia remasterizada en 4K y doblada al castellano, gracias al trabajo conjunto del festival internacional CUTRECON y la distribuidora Trash-O-Rama.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto